París sigue así el ejemplo de Nueva York, Madrid y Londres, ciudades que hicieron lo mismo tras los atentados de 2001, 2004 y 2005.
Los Archivos de París han decidido reunir todos esos homenajes para preservarlos del paso del tiempo y mantenerlos como documentos históricos.
Es la primera vez, sin embargo, que se ven ante la recogida de documentos en la calle misma.
Todos son elementos que conforman la memoria colectiva de los peores atentados sufridos en suelo francés.
“Es importante guardar estos mensajes porque permiten documentar de forma más completa el impacto social de los acontecimientos.
Fuente original: Atentados en Francia: París pone a salvo los mensajes del 13-N | Internacional | EL PAÍS