Por ello, el sector empresarial mexicano confía en continuar con la agenda bilateral en materia de intercambio, sea quien sea que resulte electo a la presidencia de ese país, dijo Castañón.
Alrededor de mil 500 millones de dólares en bienes se mueven a lo largo de la frontera, dijo Castañón.
Diariamente, explicó, un millón de personas y 300 mil vehículos cruzan la frontera, la más dinámica y competitiva del mundo.
En 2015, el comercio bilateral superó los 532 mil millones de dólares y México es el segundo destino de exportación de Estados Unidos y el primer mercado de exportación para California, Arizona, Nuevo México y Texas.
El sector empresarial mexicano confió que la agenda bilateral con Estados Unidos se mantenga independientemente de quién resulte ganador en la elección presidencial de este martes, y aseguró que los vínculos no serán interrumpidos por la decisión de los ciudadanos estadunidenses.
Fuente original: CCE confía en continuar con agenda bilateral México-EU – La Jornada