Con este aporte, al popularizarse el uso de las ecoválvulas, Salvagua espera colaborar a disminuir la tensión de demanda de agua potable en aproximadamente un 25 por ciento con los consecuentes ahorros económicos para los organismos encargados del suministro, indicó.
Cuidad de México.
Todas las válvulas son fabricadas con acero inoxidable y latón, materiales de gran resistencia a la corrosión, confiables y de gran durabilidad, proporcionando una sensación agradable al utilizarlos y dimensiones estándar que permiten adaptarse perfectamente a casi cualquier modelo de llave sin fugas.
Explicó que las válvulas “tienen una geometría interior que permiten romper el flujo de agua y dispersarlo en pequeñas partículas de tal forma que aumenta su capacidad de mojar / enjuagar 10 veces más, y con lo cual logra lavar con la décima parte utilizada con una llave convencional”.
Después de cuatro años de investigación y desarrollo contando con el apoyo del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Sistema Nacional de Investigadores, el grupo de científicos Salvagua, egresados de ese instituto, ha logrado obtener “ecoválvulas superahorradoras de agua”, que se adaptan fácilmente a casi cualquier modelo de llave en uso en hogares, oficinas, laboratorios y edificios públicos.
Fuente original: Científicos del IPN crean ecoválvulas para el ahorro de agua – La Jornada