DestacadasCongreso aprueba 88 mil 700 mdp de presupuesto para...

Congreso aprueba 88 mil 700 mdp de presupuesto para Oaxaca en 2017

-

Jaime GUERRERO

OAXACA (#pagina3.mx).- La noche de este jueves, la LXIII Legislatura Federal aprobó un presupuesto para Oaxaca por arriba de 88 mil 700 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2017. Contrario a lo que se pronosticaba, el presupuesto del Estado se fortalece y no fue a la baja.

El Secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados Federal, Sergio López Sánchez, destacó que sumaron esfuerzos los legisladores federales oaxaqueños de todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, a pesar de que se reorientó el presupuesto en infraestructura, existe un ajuste presupuestal respecto a lo aprobado en este 2016 para carreteras alimentadoras de Oaxaca. “Hay un recorte de alrededor de 300 millones de pesos en carreteras alimentadoras y caminos rurales”, detalló.

En contraparte, el presupuesto para Oaxaca creció en Fondos Federales en los Ramos 33, 28 y en el Ramo General 23. Esos incrementos compensaron los recortes a infraestructura carretera, campo, en la parte de educación, aun cuando existen afectaciones a nivel nacional.

Dip Sergio LópezLópez Sánchez explicó que el crecimiento del Ramo 33 es en promedio del 6 por ciento; del Ramos 28 creció un 5.4 por ciento; y del Ramos General 23, creció considerablemente.

El perredista destacó que de los proyectos que planteó el gobernador electo Alejandro Murat Hinojosa, a través de sus representantes, se priorizaron las supercarreteras que van al Istmo de Tehuantepec y la Costa, así como sus ramales alimentadoras.

López Sánchez destacó que el alertar a tiempo la pretensión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de recortar el presupuesto para Oaxaca, obligó a los diputados federales Oaxaqueños de todas las fuerzas políticas, a cerrar filas, entre ellos, María Benítez Tiburcio, Antonio Amaro Cancino, David Aguilar Robles, del PRI; Felipe Reyes Álvarez, Francisco Martínez Neri, José Antonio Estefan Garfias, del PRD, entre otros.

Destacó que hubo disposición y empuje de todas las fuerzas parlamentarias para construir la unidad y defensa de presupuesto de Oaxaca, más allá de colores y filiaciones partidistas.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación se reasignaron 67 mil 707 millones de pesos de la propuesta que presentó el Ejecutivo federal, los cuales se destinaron a los rubros de educación, campo, infraestructura, anticorrupción y fondos que no tenían partida presupuestal alguna, entre otros.

El monto reasignado surgió de los 51 mil 380.2 millones de pesos adicionales que se proyectan obtener, tras los cambios realizados a la cotización del dólar y la plataforma de producción petrolera, en la Ley de Ingresos de la Federación del próximo año.

También figuran 16 mil 327 millones más que se obtuvieron tras hacer ajustes a diversos programas, refirió López Sánchez.

De los recursos reasignados, para el fortalecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción destinó una bolsa de 5 mil 500 millones de pesos. Para infraestructura y caminos rurales el monto ascendió a 6 mil millones de pesos.

En el cuerpo de la reasignación total hubo un resarcimiento de mil 400 millones de pesos para el sector cultura (cuando el recorte ascendió a 5 mil millones para esa actividad).

De las ampliaciones presupuestales también destacan un monto de 8 mil millones de pesos para el programa de apoyo a pequeños productores del campo. Favoreciendo también al concurrente y al de apoyo a la comercialización.

El dictamen, establece, en materia educativa una ampliación total de 3 mil 451 millones de pesos que se destinarán a los programas de educación básica, nacional de becas, escuelas de tiempo completo y fortalecimiento a la educación.

Y en el ámbito de la infraestructura en comunicación, la reasignación ascendió a 6 mil 904 millones de pesos.

Cabe destacar que para el ejercicio 2016, se aprobó un presupuesto de 85 mil 497 millones 416 mil 996 pesos; 2.6 por ciento más, al recibir 2 mil 132 millones 472 mil 866 pesos más que los autorizados para el ejercicio fiscal 2015.

López Sánchez, destacó que para el ejercicio fiscal 2016, el sector carretero logró recursos del orden de los 1 mil 500 millones de pesos, para la continuación de la autopista Oaxaca- Puerto Escondido-Huatulco, así como para el Eje 15 y la Carretera Transístmica (Tramo Acayucan-La Ventosa), lo que permitirá la modernización y conclusión de éstas y otras vías de comunicación.

Para la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec, se habían etiqetado para este 2016, 5 mil millones de pesos asignados a proyectos estratégicos.

Para el 2017, el Ramo 33 registró un importante, los cuales se emplearán para obras de desarrollo social, como infraestructura educativa, salud, combate a la pobreza y asistencia social, entre otras.

En tanto que el Ramo 20 incrementó, con lo cual se dará continuidad a los programas sociales.

Últimas noticias

Oaxaca: asesinan a líder de la CTM, donde hacen arrancones

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- La madrugada de este sábado fue asesinado a balazos Caleb Rodríguez Ortega, excandidato a la presidencia...

Vinculan a proceso a presidente de San Pedro Ocotepec y dos integrantes de su cabildo por homicidio calificado 

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Por el delito de homicidio calificado con ventaja, el juez de control vinculó a proceso...

Una MP y un comandante de la AEI murieron en una volcadura en la Mixteca que dejó 4 muertos

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Una Agente del Ministerio Público y un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)...

Exigen mesa de diálogo y alto a represión a 24 indígenas Ayuujk y Biniizá

Diana Manzo San Juan Guichicovi, Oax.- Por defender su territorio del megaproyecto “Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, 24 indígenas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti