Aquí, el boca-oreja que sugieren algunos medios de comunicación, libreros, blogs y plataformas digitales, parece ser una forma bastante extendida y eficiente de encontrar nuestra próxima lectura.
Han participado 25 libreros de 10 ciudades distintas de España, que han seleccionado novela, ensayo, poesía y libro infantil y juvenilHan participado, por tanto, 25 libreros de 10 ciudades distintas de España, que han seleccionado novela, ensayo, poesía y libro infantil y juvenil.
Un libro publicado originalmente en español, entre 1991 y 2016, de cualquier género literario y que a juicio del librero mereciera pertenecer a esta exclusiva lista de los 25 imprescindibles.
Y quizás por eso llame la atención que esta regla no se cumpla de manera tan estricta en materia de libros y lectura.
Quizás esta inclinación a escuchar lo que algunos expertos lectores nos proponen explique en buena medida el éxito de un suplemento cultural como Babelia, que en estos días celebra su 25 aniversario.
Fuente original: Librotea: El boca-oreja de los libreros | Babelia | EL PAÍS