Derechos HumanosConvoca Sección 22 a lucha civil organizada vs Peña...

Convoca Sección 22 a lucha civil organizada vs Peña Nieto y sus reformas

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) convocó a una “lucha civil organizada” en contra de Enrique Peña Nieto y sus nefastas reformas hasta “la caída de los vende patrias”, al tiempo que advirtió que se reserva el derecho de accionar.

El Comité Ejecutivo Seccional resaltó que “desde nuestras asambleas de organización sabremos darle rumbo a esta jornada en contra del gasolinazo con acciones contundentes a las que convocamos a todos los sectores, padres y madres de familia, estudiantes, obreros, campesinos, pueblos y organizaciones sociales y a todos los ciudadanos que se ven afectados por el incremento en el precio del combustible”.

En un comunicado, resaltó que el clamor popular que retumba de norte a sur en el país es de “¡Fuera Peña, fuera Peña! Y todos sus compinches vestidos de diputados y senadores que están vendiendo la patria y empobreciendo al país”.

Recordó que desde la llegada de Peña Nieto a la presidencia de la República, los sectores organizados unidos en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación advirtieron de la embestida orquestada por este gobierno a quien no le importa saquear al país y venderlo a manos de transnacionales.

Insistieron en que “EPN, los diputados y senadores, representan una amenaza para el país, al igual que las 11 reformas estructurales que siguen promoviendo y defendiendo por millonarias prebendas, desde la Reforma Educativa privatizando la educación pública, laboral, financiera, hacendaria, en materia de tecomunicaciones y radiodifusión, competencia económica, Ley de Amparo, Código Nacional de Procedimientos Penales, Político Electoral, Transparencia hasta la Reforma Energética, que representan modificaciones lesivas para el pueblo de México.

Por tal razón, “los mexicanos tenemos la responsabilidad y el compromiso de levantar la voz y exigir un alto a la venta de la nación a manos de transnacionales y extranjeras, por la defensa de nuestra patria y nuestras tierras, por el futuro de nuestros hijos y las generaciones venideras”.

Como parte de esas reformas, desde los primeros minutos de este 2017 , los mexicanos amanecieron con el incremento en el precio del combustible producto de una de las reformas estructurales del vende patrias Peña Nieto y en consecuencia están viviendo las consecuencias de una escalada de precios, no solo en los productos de la canasta básica, también en el transporte y demás servicios.

Últimas noticias

¿Puede Trump renombrar al Golfo de México?

Por AP WASHINGTON (AP).- Este día, el presidente Donald Trump dijo en su discurso inaugural que cambiará el nombre del golfo...

Hallan vehículos de jóvenes desaparecidos en la Costa de Oaxaca

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General de Oaxaca, informó durante la conferencia semanal que se hallaron tres...

Asesinan a dos hermanas en Oaxaca; una de ellas, menor de edad

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Dos hermanas, una de ellas menor de edad, fueron asesinadas la mañana de este lunes en...

Hidrógeno y amoniaco: nuevo colonialismo energético en el Istmo

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Al gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum no le es suficiente la instalación del...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti