Jaime GUERRERO
OAXACA (#pagina3.mx).- Conforme avanzan las indagatorias, se descubren presuntos saqueos y robos al erario público por parte del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo; su operador económico, Jorge Castillo Díaz; y el ex titular de los Servicios de Salud, German Tenorio Vasconcelos, en la compra y adquisición de medicados, cuya malversación y desaparición de gran parte de recursos en ese rubro, ascendería a 4 mil 800 millones de pesos.
Y es que tan solo en la administración de Cué Monteagudo, se destinaban cerca de 800 millones de pesos a la compra de medicamentos, sin contar la medicina que aparece como comprada y que no fue entregada o, en su caso, sustituida por productos provenientes de China.
En la víspera, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, confirmó que la administración estatal, está en buró de crédito y las arcas estatales están vacías.
Sin embargo, los más de 4 mil 800 millones, forman parte de los más de 8 mil 5 millones de pesos, no fueron comprobados por la administración de Cué Monteagudo, indagan la actual administración confirmaron fuentes de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
Hasta el momento, se realizan más de 50 auditorías a la administración de Cué Monteagudo, que abarcan a Tenorio Vasconcelos y se rastrea los movimientos financieros en los que estaría involucrado Jorge Castillo Díaz, alías “El Coco Castillo”.
Fue el pasado 6 de enero, cuando el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, informó que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la dependencia a su cargo, realizan 50 auditorías a los recursos que ejerció el ex gobernador Gabino Cué Monteagudo, para indagar las presuntas irregularidades financieras en que habría incurrido en diversos rubros.
En entrevista, indicó que en el caso de las indagatorias a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en la gestión de Germán Tenorio Vasconcelos continúan a la par de que el proceso de entrega recepción, porque derivado de ese procedimiento se han detectado temas sensibles como el desabasto de medicinas, y servicios de limpieza y seguridad que no se brindaban.
Díaz Navarro, confirmó que sobre Tenorio Vasconcelos pesan sanciones administrativas por 103 años.
Explicó que la Contraloría Estatal sí ha inhabilitado por 103 años al ex titular de los SSO, mientras que la Secretaría de la Función Pública Federal no tienen ninguna inhabilitación, porque no fue funcionario federal.
“Yo te puedo confirmar que fueron 103 años de inhabilitación”, asentó.
Díaz Navarro sostuvo que no habrá impunidad en el caso de Tenorio Vasconcelos. “Se está trabajando para aplicar todo con apego estricto a la ley”.
Lo mismo en el sector de la Construcción y todos los que han detectado anomalías.
Por lo pronto, cuestionó que en la administración de Cué Monteagudo se contrataran servicios sin soporte presupuestal, porque como funcionario al contratar servicios sin presupuesto, se tiene que revisar porque faltaron recursos.
Cué se fue sin comprobar 8 mil 655 mdp
Y es que Cué Monteagudo, dejó la administración estatal, y no solventó ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 8 mil 655 millones de pesos, de los ejercicios fiscales 2011, 2012, 2013 y 2014, reportó ese organismo autónomo federal, en su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014.
En el informe que se encuentra la página http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2014i/Documentos/InformeGeneral/ig2014.pdf, detalla que de los ejercicios fiscales 2011 al 2013, la administración de Cué Monteagudo, dejó Observaciones con impacto económico pendientes de solventar por el orden de los 3 mil 841.6 millones de pesos.
Para el ejercicio fiscal 2014, Cué Monteagudo, le fue observado un monto de 3 mil 354 millones de pesos, los cuales también se encuentran pendientes por solventar, ante la ASF.
Además la administración del ex mandatario que llegó bajo las siglas del PAN, PRD, PT y MC, aún enfrenta procesos resarcitorios por 1 mil 357.7 millones de pesos.
Por lo pronto, la ASF, reporta que la administración del ex gobernador, Cué Monteagudo, enfrenta denuncias penales, contra funcionarios de la anterior administración, por el orden de los 83.7 millones de pesos.
Frente a esas animalias, Díaz Navarro, ha concedido que existe la necesidad de una respuesta rápida, sin embargo, existe un periodo de gestación administrativa al que se tienen que apegar, “porque si se violentan los mecanismos y momentos, en caso de llegarse a tener sanciones administrativas o penales, se tiene que llevar un debido proceso.
Y es que dijo que una vez presentado, no sería correcto que las personas se salgan por la tangente. Concedió que se les tiene que dar el derecho de audiencia.