ComunalidadIndígenas Huaves exigen audiencia con Alejandro Murat sino se...

Indígenas Huaves exigen audiencia con Alejandro Murat sino se instalarán en huelga de hambre

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Autoridades municipales y agrarias de Santa María del Mar se instalaron en plantón frente al Palacio de Gobierno para exigir una audiencia con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa porque los indígenas Ikoots o Huaves se encuentran sin médicos, medicinas, maestros y sin alimentos.

Y advirtieron que si el gobernador priista no los recibe y les da soluciones ya, se instalarán en huelga de hambre.

Recordaron que ante el aislamiento en que se encuentran desde hace siete años, la población tiene que viajar en lancha para llevar alimento a su comunidad y eso provocó que volcara una lancha por los fuertes vientos donde murieron Ramón Pérez Rivera, de 27 años, y Francisca Miraflor, de 35 años, ambos originarios del Santa María del Mar, así como Alfredo Castillo, de 45 años, y originario de Chicapa de Castro.

La tragedia ocurrió el pasado siete de enero alrededor de las 13:30 horas cuando ocho personas abordaron una lancha, la cual volcó debido a las fuertes rachas de viento que alcanzaron los 220 kilómetros por hora. En el accidente sólo cinco de los tripulantes salieron con vida.

El agente municipal de Santa María del Mar, Matías González Martínez, reconoció que desde hace siete años se encuentran incomunicados por sus vecinos de San Mateo del Mar por la disputa de mil 300 hectáreas.

Por este conflicto agrario y pese a que cuentan con una resolución presidencial de 1984 y solo falta que se ejecute la sentencia, se encuentran en el abandono del gobierno porque “estamos sin vivieres, sin médicos y maestros. Los niños abandonados, ancianos son mas de 386 familias”.

Y “venimos hasta acá con un propósito de que el gobernador nos reciba ya porque estamos pasando un momento difícil. Esta muy difícil cruzar ahora con mujeres ancianas o embarazadas, entonces, venimos hoy a platicar con el gobernador pero ya”.

“Hace pocos días que recibí, pero estoy preocupado por mi pueblo por eso venimos hablar con el gobernador para tener un nuevo camino y cruzar el mar. Queremos que nos escuche porque el gobierno anterior que no nos hizo caso.

Resaltó que “estamos buscando un camino nuevo que esta bloqueado desde hace siete años y energía eléctrica porque no tenemos desde hace tres años y tres meses, estamos viviendo en una oscuridad total y en el absoluto abandono.

“Hoy venimos a pedir ese gran apoyo, pero sino nos atiende y nos escucha nos vamos a instalar una huelga de hambre y si no nos atienden nos vamos a la ciudad de México”, puntualizó.

Últimas noticias

Batallas /Columna de ERNESTO REYES

Batallas ERNESTO REYES Mientras Claudia Sheinbaum entabla duras batallas con el magnate estadounidense, hay quienes dentro de su gabinete y, particularmente...

Cómo ha evolucionado el poker online en México en la última década

En los últimos diez años, el poker online ha experimentado un crecimiento significativo en México, impulsado por el avance...

Gobierno juchiteco impulsa la participación ciudadana para construir el Plan de Desarrollo Municipal

El Gobierno Municipal de Juchitán, en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar del Gobierno del Estado,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti