Boletín de prensa
4691/2017
Mérida, Yucatán. 10 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la alianza academia-empresa de la Universidad Anáhuac Mayab y Larc Industries desarrolló el proyecto de una vivienda sustentable de 100 metros cuadrados de construcción usando diferentes tipos de ecotecnologías.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Rubén Domínguez Maldonado, investigador de la Universidad Anáhuac Mayab, señaló que el proyecto consiste en la evaluación del desarrollo de una vivienda prototipo que cuenta con un techo verde, paneles solares, sistema de captación de aguas pluviales, un calentador solar y diversas tecnologías para el ahorro energético.
“Lo que se busca es realizar una evaluación de una casa habitación con ecotecnologías y poder detectar qué tanta energía se puede abastecer a partir de fuentes de energías renovables, así como evaluar qué tanta mitigación proporciona esta vivienda. Estamos tomando en cuenta variables de consumo energético, equivalencia de toneladas de monóxido de carbono (CO) mitigadas al año por los techos verdes, confort térmico, entre otros”, señaló.
MN/AT/FV/4691/2017