ComunalidadEn una década han asesinado 6 periodistas en Oaxaca;...

En una década han asesinado 6 periodistas en Oaxaca; Congreso creará Comisión Especial

-

Jaime GUERRERO

OAXACA, (página3.mx).- De acuerdo con la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, en los últimos 10 años en Oaxaca se han registrado seis homicidios de periodistas y tan solo en el último año del gobierno de Gabino Cué Monteagudo se presentaron más de 126 agresiones.

Y pese a que el Código Penal de Oaxaca establece en su artículo 424, que se aplicará la pena de seis meses a cuatro años de prisión a quien por sí o por interpósita persona, utilizando la violencia física o moral, evite que se ejerza la actividad del periodista, en los últimos años, las agresiones a periodistas se han incrementado considerablemente.

Frente a ese fenómeno, el pleno de la LXIII Legislatura urgió a la Junta de Coordinación Política a crear la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, para que haga respetar lo establecido en la Constitución Política Local, en la legislación secundaria, en la Declaración de los Derechos Humanos y en los Tratados Internacionales que reconocen el derecho de todas las personas a la libertad de expresión y de prensa.

La diputada del PRI María Mercedes Rojas Saldaña destacó -en nombre de la bancada del PRI-, que los mecanismos de protección deben ser establecidos por la Comisión Especial y no esperar una eventualidad o una desgracia.

“Mientras más se insista en la importancia del ejercicio periodístico, más se fortalecerán los mecanismos de protección”, destacó.

El propósito de la Comisión, aseguró, es abatir la impunidad, proteger a las y los periodistas y a medios de comunicación.

Rojas Saldaña reconoció que el ejercicio periodístico es un medio vital para el desarrollo de una sociedad y que se entiende por periodista a toda persona que hace del ejercicio de las libertades de expresión y/o información su actividad principal o complementaria, entendida, como la actividad de buscar y difundir información a la sociedad.

No obstante, alertó que el periodismo es una actividad de alto riesgo, como lo  demuestran diferentes estadísticas federales y locales.

“De acuerdo con la información de la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, en los últimos  10 años en Oaxaca se han registrado 6 homicidios a periodistas. Ello aunado al registro de agresiones a periodistas y medios de comunicación”.

El exhorto fue suscrito por la bancada del PRI, PVEM, PES y PT.

Rojas Saldaña señaló que una agresión a un o una periodista es una agresión a la sociedad, “y no porque tenga el periodista un privilegio o porque sea un ente por encima de los demás, significa una agresión para toda la sociedad, porque el o la periodista son el corazón de la sociedad, el que palpita y transmite lo que todos debemos saber; se mata al periodista, pero no se mata la verdad”.

Recordó que la Constitución Política de Oaxaca en su artículo tercero establece: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público, el derecho a la información será garantizada por el Estado.

En consecuencia, agregó, es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia.

Puntualizó que ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límite que el respeto a la vida privada, a la ley y a la paz pública.

“En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta o cualquier otro medio que haya servido para hacer la impresión, como instrumento del delito. El Estado garantizará y facilitará, en el ámbito de su competencia, el ejercicio periodístico de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en cualquier medio de comunicación”, anotó.

Rojas Saldaña recordó que Oaxaca es y ha sido, cuna de grandes periodistas como Ricardo Flores Magón, fundador del periódico Regeneración; Carlos María Bustamante, editor del Correo del Sur, y Fernando Ramírez de Aguilar, magnífico escritor, de diversos medios nacionales e internacionales.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti