Arte oaxaqueñoTehuantepec contará con una Biblioteca de Artes y Humanidades

Tehuantepec contará con una Biblioteca de Artes y Humanidades

-

Diana MANZO / Corresponsal

TEHUANTEPEC, Oax., (pagina3.mx).- Raciel Rivas (filósofo) y  Georgina Vega (arquitecta de interiores), representantes de la asociación civil Transitante, anunciaron que a través del proyecto “Migración Istmo” conforman la Biblioteca de Artes y Humanidades que será instalada en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán ubicado en este municipio.

Ambos jóvenes estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas expusieron que como parte de un proyecto de política cultural de enlace institucional cuentan hasta el momento con 3 mil ejemplares que serán ubicados en este  recinto cultural del Siglo XVI e importante legado de los dominicos.

“Tenemos textos que han sido donados de bibliotecas personales de grandes escritores y promotores culturales como Mardonio Caballo, Enrique Duseel, y como Elena Poniatowska, entre otras personas, así como de recintos como la UNAM, INBA, UAM, Museo Sumaya.

«También de la revista Tempestad, el diario La Jornada y muchos más que han creído en este proyecto, con la única finalidad de enriquecer nuestra biblioteca, la cual consideramos será de gran importancia y utilidad social para nuestro bello Istmo de Tehuantepec”, explicó Raciel Rivas.

Además de ser una biblioteca, también se habilitará como sede alterna de la Cineteca Nacional y aguardará exposiciones de arte con la finalidad de mostrar bibliografía amplia y variada en el ámbito de las artes y humanidades.

Raciel Rivas, co-autor con la escritora Julia Astrid Suárez Reyna del libro “Juana C. Romero: una mujer extraordinaria en la historia de México”, señaló que a mediados de agosto próximo comenzarán a realizar la curaduría de los ejemplares e inaugurar la primera etapa a finales de año, y para febrero del 2018 la última parte.

“Hemos caminado y tocado puertas, la Unesco también ha contemplado su participación y, por supuesto, la Cineteca Nacional. Se trata de un referente social y educativo, tendremos espacios dedicados a la cultura zapoteca porque el Istmo ha sido un punto geográfico relevante, de la migración de culturas, de artistas y actores sociales, por eso no podemos dejar de intercambiar ideas y pensamientos”, dijo.

Georgina Vega explicó que Transitante busca generar ejercicios con la ciudadanía, porque más que libros de arte y humanidades, este recinto arropará a las instituciones y se harán campañas de difusión sobre escritores y artistas, porque lo que se busca es que el ex convento tenga vida social y cultural.

Finalmente, informaron que en las próximas semanas a través del portal Transitante informarán sobre fechas de inauguración y trabajos dentro del ex convento.

Últimas noticias

Asesinan a Wendy Guadalupe de 16 años al salir de una fiesta de 15 años; en Oaxaca suman 73 feminicidios en 2023

Diana Manzo Tehuantepec, Oax.- Wendy Guadalupe G. H. de 16 años de edad fue asesinada con un arma blanca -...

Agreden a Estrella Pedroza, periodista de Morelos; exigimos justicia

OAXACA.- Nuestra compañera Estrella Pedroza, periodista independiente y colaboradora en múltiples medios, y que labora en el estado...

Pavimenta ayuntamiento juchiteco calle Francisco I. Madero en colonia Los Pinos

Juchitán, Oax.- El gobierno que encabeza Miguel Sánchez Altamirano dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación...

Por Tentativa de Feminicidio cometido en la Cuenca, logra Fiscalía de Oaxaca sentencia de 44 años de prisión

Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de octubre de 2023.-  Como resultado del trabajo en el combate a los...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti