Pedro MATÍAS
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “¡Este (Enrique) Peña Nieto, sí que no tiene madre!”, se escucha en un video donde se denuncia “un super negocio” del gobierno federal que ni bien acaba de entregar las primeras tarjetas electrónicas para la reconstrucción de viviendas afectadas por el terremoto en el Istmo de Tehuantepec y ya está la fila de tráileres con materiales a la venta.
El video de un minuto y 17 segundos muestra la fila de tráileres con materiales de construcción y a un costado del transporte cuelgan lonas en color blanco y verde con la leyendas:
“En este establecimiento se acepta la tarjeta para compra de materiales #FuerzaMéxico”, “Aceros y Cementos de Oaxaca Acemos” y “#FuerzaMéxico. Holcim. En este establecimiento se acepta la tarjeta para compra de materiales”.
Minutos después de que el presidente Enrique Peña Nieto entregara en Asunción Ixtaltepec las primeras tarjetas electrónicas para la reconstrucción de viviendas en los 41 municipios afectados por el sismo registrado el pasado 7 de septiembre, circuló en las redes sociales el video donde se cuestiona “la miseria de apoyo” y “el negocio redondo del gobierno federal”.
Y es que en su cuarta visita a la región del Istmo de Tehuantepec y con la presencia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Peña Nieto anunció que se canalizará a Oaxaca y Chiapas una inversión global de 7 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas.
Explicó que el Gobierno de la República utilizará el mecanismo de autoconstrucción mediante la entrega de tarjetas electrónicas y la firma de una carta compromiso para el empleo correcto de los recursos, los cuales estarán supervisadas por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero (Bansefi).
Asimismo, las familias istmeñas podrán contar con la asistencia técnica de profesionales de la construcción para la definición de sus proyectos de vivienda.
Las familias que presenten daños parciales en sus viviendas recibirán una tarjeta con un apoyo de 15 mil pesos en efectivo en la compra de material y las de daños totales, se les entregarán tarjetas electrónicas con un apoyo total de 120 mil pesos en 4 depósitos mensuales durante el proceso de autoconstrucción, de los cuales el 80% de los recursos se destinará para la compra de material y 20% para el pago de mano de obra.
Añadió que para las familias que decidan ampliar sus viviendas podrán acceder a un crédito de 100 mil pesos adicionales con tasas bajas de interés.
Peña Nieto indicó que para la adquisición de materiales se ha gestionado con las empresas proveedoras para ofrecer un descuento del 20% a las familias istmeñas afectadas, a efecto de brindar un mayor rendimiento a las tarjetas electrónicas.
En aquellas localidades donde no se cuenta con cajeros electrónicos, se realizará un despliegue para llevar el servicio a las comunidades alejadas para instalar módulos de Bansefi, con el propósito que las familias reciban los recursos de manera directa, transparente y sin intermediarios.
En el video se escucha en la narración: “Vean nada más el negocio redondo del gobierno federal. Exclusivo de Peña Nieto. Miren nomás, cómo vienen vendiendo el cemento, precisamente hoy que nos están repartiendo unas tarjetas con una miseria de apoyo y todavía mandan tráiler de cemento vendiéndolo”.
Y agrega: “No es posible esto señores, que precisamente hoy que nos están dando las tarjetas de apoyo, según de apoyo, tengan su negocio de que queda establecido Peña Nieto. ¡Qué bárbaro!, esto es imposible, inaudito. ¿Cómo es posible todo esto señores? Vean nada más el negocio del gobierno federal. Este Peña Nieto sí que no tiene madre. Fíjense nada más, un super negocio”.