Derechos HumanosIntelectuales del país exigen restauración total de ex convento...

Intelectuales del país exigen restauración total de ex convento de Tehuantepec

-

Diana MANZO/ Corresponsal

TEHUANTEPEC, Oax., (#pagina3.mx).- La comunidad académica y cultural de México, a través de una carta enviada al gobierno mexicano que encabeza Enrique Peña Nieto, hizo un llamado público para que las autoridades de este país presten atención y restauren de forma total el ex convento de Santo Domingo Tehuantepec que hoy es ocupado como “Casa de Cultura” debido fue dañado severamente por el sismo del pasado 7 de septiembre que afectó la región del Istmo.

Esta solicitud fue firmada por la escritora Elena Poniatowska, y los escritores Juan Villoro, Mardonio Carballo, Paco Ignacio Taibo II, entre otros más.

Así como por integrantes de la asociación civil Transitante, que encabeza Raciel Rivas, e integrantes de la Casa de la Cultura donde se ubica el ex convento, para que se dé una especial atención a este importante espacio de cultura construido en 1545.

El ex convento de Tehuantepec -hoy Casa de la Cultura- es un importante recinto cultural no solo de Oaxaca sino a nivel nacional que requiere especial atención de las autoridades para la reconstrucción completa.

En el documento donde también firmaron decenas de artistas y escritores del país, recalcaron que la cultura y los inmuebles que sirven para la promoción y difusión de esta no son tema de asunto menor, sino una prioridad que debe ser contemplada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2018.

O en las instancias correspondientes en las que pueda ingresar el proyecto de restauración total del Ex Convento del Istmo de Tehuantepec.

Raciel Rivas, quien además de ser escritor es un importante promotor de la cultura zapoteca, destacó que el ex Convento de Tehuantepec es una edificación colonial con una alta significación histórica, ya que marca un punto de continuidad entre la tradición prehispánica y el nuevo humanismo del siglo XVI que delineó el perfil de la cultura en nuestro país.

“Basta recordar que fue el último soberano zapoteca, el Rey Cosijopí, promovió la construcción de esta magna obra por Cédula Real española en el año de 1545, manifestando con este gesto uno de los primeros antecedentes de los acuerdos de cooperación en materia de política exterior en México”, recalcó.

Raciel Rivas, también co-autor junto con la escritora Julia Astrid Suárez Reyna del libro “Juana C. Romero: una mujer extraordinaria en la historia de México”, explicó que el ex Convento de Tehuantepec cumple actualmente con una importante función de promoción cultural en la región del Istmo.

Agregó que se pensaba también aprovecharlo como un espacio para la conformación de la primera Biblioteca de Artes y Humanidades en el Istmo, en cuyo esfuerzo ya estaban comprometidas diversas instituciones como el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), el Museo Soumaya a través de la Fundación Carlos Slim A.C., entre otras más.

Últimas noticias

Piden a gobiernos Federal y Estatal atención a problema ambiental de la Costa de Oaxaca

*La apertura de la autopista aceleró una alta demanda de agua y drenaje en esa región. Jaime GUERRERO La diputada del...

En #Oaxaca, 37.3% de alumnado de 5 a 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños

Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación. Jaime GUERRERO Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los...

PT va por reforma para elevar a rango constitucional Sala de Justicia Indígena del TSJEO

Jaime GUERRERO El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una reforma para adicionar un Apartado C al artículo 106...

Morena va por reforma constitucional para establecer en Oaxaca no nepotismo y no reelección en 2027

Jaime GUERRERO Las y los legisladores de Morena en el Congreso de Oaxaca, coincidieron con el gobernador Salomón Jara Cruz,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti