Derechos HumanosSe declaran en huelga de hambre 30 maestros para...

Se declaran en huelga de hambre 30 maestros para exigir plazas porque 10 mil alumnos se encuentran sin profesores

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Por lo menos 30 maestros de educación primaria, entre ellos, el ex dirigente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afiliada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Erangelio Mendoza González, se instalaron este jueves en huelga de hambre.

Frente al Palacio de Gobierno establecieron su punto de protesta, para exigir la contratación de 500 profesores porque alrededor de 10 mil alumnos se encuentran sin maestros de aula.

Luego que en la asamblea estatal acordó el pasado 6 de febrero que los cerca de 28 mil maestros de educación primaria iniciaran una serie de movilizaciones para la contratación de maestros porque hay grupos que un maestro tiene entre 40 o 50 alumnos, el gobierno de Alejandro Murat los ha ignorado, razón por la que decidieron declararse en “ayuno”.

Los inconformes iniciaron el pasado lunes con una marcha y un mitin para exigir plazas para maestros de educación primaria; el martes y miércoles con bloqueos en la capital y este jueves se declararon 30 profesores en ayuno, quienes advirtieron que mantendrán las medidas de presión ya que a través de la reforma educativa que impulsa el gobierno federal, pues no se quiere contratar a maestros, menos a los egresados de las normales y sí incrementar el número de alumnos en los grupos.

El secretario de Trabajos y Conflictos de la Sección 22 del Sindicato, Gersaint Ángel Filio Cruz, alegó que por “negligencia, incapacidad e irresponsabilidad gubernamental”, mas de 10 mil alumnos de educación primaria se encuentran sin maestros ante el déficit de unos 500 profesores.

Mientras que el secretario de Organización de la Sección 22, Genaro Martínez Morales, pidió “llamar a cuentas” al ex director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, German Cervantes Ayala, para que explique en dónde quedaron 20 mil millones de pesos destinados para el 2017 o se fueron a las campañas.

Mientras que Ricardo Martínez Mendoza, secretario particular del nivel de primarias de la sección 22, precisó que “el gobierno es el único responsable de este asunto porque desde el decretazo (en julio de 2015 el entonces gobernador Gabino Cué y el gobierno federal publicaron un decreto en el Diario Oficial estatal que reforma el funcionamiento que el 23 de mayo de 1992 dio origen a la creación del Instituto de Educación Pública de Oaxaca)”.

Consideran que esta es una estrategia el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la  Secretaría de Educación Pública (SEP) como parte de la Reforma Educativa a través del programa de escuelas de concentración y así desaparezcan las escuelas multigrado con el argumento de la optimización de recursos.

 

Últimas noticias

Leerá Víctor Terán sus poemas en la biblioteca “Gabriel López Chiñas”

Este jueves 12, a partir de las cinco y media de la tarde, el escritor bilingüe juchiteco Víctor Terán...

Artistas zapotecas “Dell Alvarado y Mayra Cernas” ganan convocatoria Patronato de Arte Contemporáneo para mujeres y disidencias

Diana Manzo Unión Hidalgo, Oax.- Con su proyecto “Ciclos Transversales”, las artistas zapotecas “Dell Alvarado y Mayra Cernas” de la...

Administración Municipal de Zapotitlán, no funciona. No hay unidad, ni cohesión política; “se van todos”: Sego

Jaime GUERRERO En medio de la truncada, suspensión del ayuntamiento de Zapotitlán, Palmas en el Congreso del Estado y advertir...

Despliega FGEO y Mando Metropolitano operativo en el de Abasto; restablecen el orden

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti