DestacadasMaestros toman oficinas de gobierno como rechazo a la...

Maestros toman oficinas de gobierno como rechazo a la evaluación punitiva a normalistas

-

Diana Manzo

Juchitán, Oax.- Profesores de la sección 22 de la CNTE en la región del Istmo de Tehuantepec realizaron “toma de oficinas” de gobierno en diversas ciudades como Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Matias Romero y Ciudad Ixtepec como rechazo a la evaluación punitiva  que el gobierno federal pretende llevar a cabo a los maestros egresados de las escuelas normales de Oaxaca.

Las manifestaciones comenzaron alrededor de las 9:00 horas de la mañana en donde por grupos de profesores se ubicaron en dependencias como delegaciones fiscales, transito del estado, vialidad y transporte y también en la pagaduría del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo).

Asimismo profesores del sector Ixtepec tomaron la caseja de peaje de la autopista Ixtepec- Salina Cruz y dieron pase libre a los transportistas y automovilistas.

Ante estas acciones, en el 90 por ciento de las escuelas las clases se suspendieron  en el estado de Oaxaca y se reanudaran para este jueves según informó la dirigencia de la sección 22 de la CNTE.

Los profesores también demandaron al gobierno federal y de Oaxaca el cumplimiento con las escuelas que fueron afectadas y dañadas de forma total por el terremoto del 7 de septiembre, señalando que a seis meses solo una, el Centro Escolar Juchitán ha concluida.

“Nuestros niños siguen tomando clases en refugios construidos por padres de familia, e inclusive algunos debajo de arboles, a los que les fue bien los ubicaron en aulas provisionales, pero de la reconstrucción de las escuelas todo se ha tornado lento, por eso estamos realizando esta serie de manifestaciones para exigir atención, han pasado 6 meses y no vemos atención y un compromiso serio de las autoridades” expresaron.

El vocero de la sección 22 de la CNTE, Wilbert Santiago dio a conocer que la jornada de lucha que comenzó el pasado domingo forma parte de su plan de acción para seguir rechazando la reforma educativa y también la ley interior de seguridad, sin olvidar el tema de la reconstrucción.

“Seguiremos rechazando la reforma educativa y por supuesto no compartimos la evaluación que le hacen a los normalistas porque no garantiza el ingreso de todos, cuando la educación y el empleo debe beneficiar a todos, ellos ya concluyeron con sus cinco años de estudios y es responsable el estado de otorgarles empleo mediante una plaza laboral”, expresó.

Últimas noticias

En Xoxo las calles fueron olvidadas por décadas; hasta que inició la transformación

*Empezó el programa de reencarpetamiento y bacheo, y los vecinos de la agencia de policía de San Francisco Javier...

Arranca Chihuahua proceso para la elección judicial estatal con 298 cargos en disputa

En esta contienda sin precedente, en Chihuahua se van a elegir 30 magistraturas, 244 jueces y 24 jueces menores...

Trabajó 10 años en el consulado de Guatemala y por maternidad la despiden: Inelva Miguel, indígena zapoteca

La joven madre también denuncia acoso sexual y misoginia de parte de cónsul guatemalteco Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Inelva Miguel Martínez...

Piden titulares de Sefader y Comunicación Social renuncia a persona funcionaria responsable de solicitar datos personales

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- Tras sostener un diálogo, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti