Ciudad de México. El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, propuso a Donald Trump un proyecto para atender «de manera integral y de fondo» la migración y «hacerla económicamente innecesaria».
Se trata de que México, Estados Unidos y los países de Centroamérica aporten recursos, «cada uno en la dimensión de su economía», para financiar -con el 75 por ciento de lo que se recaude- el desarrollo de la región, con proyectos para combatir la pobreza, y el resto destinarlo a control fronterizo y seguridad.
«Mi gobierno está dispuesto a presentar al Congreso de la Unión iniciativa de presupuesto para contribuir con recursos económicos y experiencia propia en este esfuerzo conjunto», dice en la carta que le envió a Trump el 12 de julio y que hoy hizo pública, una vez que, explicó Marcelo Ebrard, se tiene confirmado que el presidente estadunidense la tiene en sus manos.
«Si en este plan participamos Estados Unidos, México e incluimos a los países centroamericanos, podemos reunir una considerable cantidad de recursos para el desarrollo de la región… De esta manera estaríamos atendiendo las causas que originan el fenómeno migratorio», indica.
En la carta, que leyó Marcelo Ebrard en una conferencia de prensa en la casa de transición, también López Obrador plantea a Trump que vale la pena reanudar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.