DestacadasAtrapadas por red, mueren 300 tortugas en mar de...

Atrapadas por red, mueren 300 tortugas en mar de Oaxaca

-

Jaime GUERRERO

OAXACA (#pagina3.mx).- Al quedar atrapadas, en una red de pesca de barcos atuneros extranjeros, cerca de 300 tortugas golfinas murieron a tres millas de La Barra, municipio de Santa María Colotepec, en Oceano Pacífico.

Los quelonios se habrían acercado a la playa a depositar sus huevos, cuando se enredaron y perecieron desde hace varios días, hasta que hoy fueron localizadas por pescadores.

Tras los hechos, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga, informó que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Red de Varamientos, investigan el motivo porque el fueron atrapadas entre redes de pesca las tortugas y deslindar responsabilidades.

Luego de lamentar los hechos, Calvo Ziga, instruyó al personal de la Dirección de Protección Ambiental para que se trasladara al lugar y apoyar en las labores de rescate de esta especie.

Refirió que la Red de Varamientos integrada por instituciones Federales, Estatales y municipales así como de organizaciones de la sociedad civil y la academia, atienden el arribo de especies marinas en costas y playas de la entidad, ya sean vivos o muertos.

Por lo pronto, Calvo Ziga hizo un llamado para que toda actividad de pesca realizada en costas oaxaqueñas sea con responsabilidad sin afectar la vida marina, y que en este caso como en otros, se realizan las investigaciones correspondientes con las autoridades federales para conocer las causas de estos hechos y sancionar conforme a derecho a quien o quienes resulten responsables.

En tanto, el Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, informó que elementos de Protección Civil e integrantes de otras áreas asistieron al lugar para auxiliar y atender la situación, por lo que procedieron a remolcar y sepultar los especímenes.

De paso, hicieron un llamado a las instancias jurídicas competentes en materia medioambiental como la PROFEPA y la Semarnat a actuar de manera oportuna, responsable y los lamentables acantecimientos.

Ofreció coadyuvar para tomar las medidas precautorias para evitar más perdidas de especies en peligro de extinción.

Y es que las redes de pesca, representan grandes amenazas para las tortugas en altamar porque pueden quedar atrapadas, o ser capturadas de manera accidental. Así como la venta ilegal de huevos, la matanza de tortugas marinas para consumo de su carne e, inclusive, el matarlas para sacarle los huevos, sin esperar a que las tortugas desoven de manera natural, son otras de las graves amenazas.

Últimas noticias

Bloqueo paraliza inversión diaria de 52 mdp en súper carretera a la Costa; en Istmo, organizaciones “frenan” tren transístmico; “se tomarán decisiones”: Sego

Jaime GUERRERO OAXACA (#página3.mx).- El bloqueo que mantienen habitantes de San Francisco Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca ha...

Entrega IEEPO apoyos para la transformación educativa en la zona Triqui y el distrito de Juxtlahuaca

• El director general, Emilio Montero Pérez atendió de manera personal a la comunidad escolar para fortalecer la inclusión...

Sorbos de tiempo en concierto de Gustavo López por 51 años de Lidxi Guendabiaani’

Juchitán, Oax.- Profundo, intenso, emotivo e inspirado lució el cantautor Gustavo López en su primer concierto de este 2023. Fue...

Invitan a mujeres a participar en el evento automovilístico Off-Road 2023, en Zaachila

Paulina RÍOS/ Alberto FLORES OAXACA.- La Villa de Zaachila se prepara para el evento automovilístico c, que contará con la...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti