DestacadasCon proyectos de Francisco Toledo, Oaxaca es invitado a...

Con proyectos de Francisco Toledo, Oaxaca es invitado a la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con el concierto del proyecto “Automodelo” para las músicas de la tradición oral en Oaxaca y material didáctico que produce en lenguas originarias, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) participa en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales que se realiza en la ciudad de México.

Los proyectos enfocados a la revitalización de las lenguas indígenas del estado de Oaxaca son iniciativa del reconocido artista plástico y filántropo Francisco Toledo, mismas que serán presentadas en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el Centro Nacional de las Artes (CENART).

La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales tiene a Oaxaca como invitado en este 2018 donde se dan a conocer los distintos proyectos que el CaSa y la asociación civil Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo desarrollan para revitalizar las lenguas originarias del estado de Oaxaca.

En el evento convocado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) participará este viernes el grupo de música “Automodelo” con un concierto que se efectuará en el Auditorio Blas Galindo del CENART.

Y este sábado 11 de agosto a las 11 horas se realizará el Conversatorio con los ganadores de los Premios CaSa de creación literaria en lenguas donde participaran, Esteban Ríos, Elvis Guerra y Julio Vallejo Antonio.

Ese mismo día a las 17 horas en el Pabellón de talleres (área de jardines) se presentan materiales didácticos que se han diseñado en el taller de Producción del CaSa, en colaboración con Amigos del IAGO y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo. La presentación estará a cargo del investigador y lingüista Víctor Cata y el director de producción artística del CaSa, Hazam Jara.

Cabe destacar que el área de producción artística del CaSa cuenta con un stand en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales, donde estará mostrando parte de su producción hasta el próximo 12 de agosto en el CENART.

Los asistentes podrán conocer distintos materiales como, Lotería de colores en zapoteco del Istmo, Lotería en zapoteco de Loxicha, vocabularios en zapoteco, Tripa de palabras, laminas del cuerpo humano en distintas variantes del zapoteco, la publicación de las Fábulas de Esopo en variantes del Mixteco, Zapoteco y Mixe, entre otras publicaciones.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti