ComunalidadHabitantes de Alotepec detienen a 4 agentes de Investigación...

Habitantes de Alotepec detienen a 4 agentes de Investigación por acoso sexual a dos niñas mixes

-

Pedro MATÍAS

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Habitantes de Santa María Alotepec retienen y encarcelan a cuatro elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) por acosar a dos niñas indígenas de la región Mixe y se niegan a entregarlos ante el temor de que sean liberados con la protección de la Fiscalía y complicidad del propio Gobierno del Estado.

Así lo denunciaron 30 organizaciones que conforman el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios y urgieron al gobernador Alejandro Murat y al Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, realizar una investigación exhaustiva e imparcial para integrar las carpetas de investigación en contra de estos malos servidores públicos.

Por lo pronto, en la cárcel municipal de Santa María Alotepec se encuentran detenidos los agentes Estatales de Investigación:

  • Elías Zaynos Cruz, de 48 años de edad, 
  • Eduardo López Fernández, de 23, 
  • Arturo Salva Pensamiento, de 49 y 
  • Eduardo Nery López, de 44 años de edad.

Las organizaciones de derechos humanos denunciaron que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritas al Distrito Judicial de Santiago Zacatepec, Mixes, en total estado de ebriedad agredieron y acosaron sexualmente a dos mujeres menores de edad.

Los hechos ocurrieron este jueves 9 de agosto alrededor de las cinco de la tarde en la comunidad de Santa María Alotepec cuando dos menores, de las cuales se omiten sus nombres por razones de seguridad, fueron perseguidas por los Agentes que iban fuertemente armados durante varios metros dentro de las principales calles de esa comunidad.

En respuesta a esta agresión y acoso sexual a las menores, habitantes de la comunidad de Santa María Alotepec se organizaron para detener a los cuatro elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, entre ellos el comandante, quien pretendió darse a la fuga al refugiarse en un barranco y desenfundar su arma; sin embargo, logró ser sometido.

Aunque el agente del Ministerio Público de Zacatepec Mixe pretendió llevárselos, la población se opuso porque tienen miedo de que los liberen y el caso quede impune como los abusos de autoridad y extorsión a campesinos, lo cual ocurre frecuentemente en la zona.

“Hoy los familiares temen que (los agentes) sean liberados, por protección y presión del propio Gobierno y de la Fiscalía General y quede impune al acto de violencia a la mujer por razón de género como ha ocurrido en otros casos dentro de la Fiscalía que corresponde el Distrito de Zacatepec, Mixe”, se quejaron.

Insistieron que “las menores de edad se encuentran atemorizadas y temen ser agredidas nuevamente, si los Agentes de Investigación son liberados y sobre todo si continúan destacamentados en este Distrito Judicial”.

Organizaciones como Servicios para una Educación Alternativa, Servicios del Pueblo Mixe, Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez, Tequio Jurídico, Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Asesoría Integral y Litigios Estratégicos a Pueblos Originarios, la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de la Diócesis de Oaxaca Antequera.

Además, Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca SURCO, exigen que se impongan sanciones administrativas o penales correspondientes por las violaciones a los derechos humanos o delitos que puedan tipificarse en contra de los citados agentes.

Finalmente, exhortaron al Defensor de los Derechos Humanos del Pueblos de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, su intervención inmediata y efectiva para que hagan investigación con una perspectiva de género y respeto a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Así como una atención integral a las víctimas y sus familiares por los hechos ocurridos, y se brinde mecanismo de seguridad y protección para las menores y sus familiares por probables represalias.

Últimas noticias

Avanza Xoxocotlán en la dignificación de viviendas

•La presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, dio el banderazo del inicio del programa pisos firmes, el cual beneficiará a...

Ahora el Hospital de la Niñez Oaxaqueña paraliza labores

Se encuentra en malas condiciones; carece de insumos y medicamentos. El personal médico decide irse a paro. Jaime...

En Oaxaca, 1 de cada 4 delitos se cometen en la Zona Metropolitana

Los municipios de Oaxaca; Oaxaca de Juárez, Santa Lucía y Xoxocotlán concentran 55.5% de incidencia delictiva. Jaime GUERRERO La Fiscalía del...

Servicios Generales y Médicos Integrales en el Hospital Civil, al 100%: IMSS-Bienestar Oaxaca

*El gobernador de Oaxaca aseveró que “no está parado, trabajan”. Jaime GUERRERO La Coordinadora del IMSS-Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti