DestacadasSemaedeso investiga extracción de materiales pétreos en el Atoyac,...

Semaedeso investiga extracción de materiales pétreos en el Atoyac, notifica a Profepa y Conagua

-

 

Jaime GUERRERO

OAXACA (#pagina3.mx).- La Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, recibió el pasado 20 de Julio una denuncia relativa a la extracción de materiales pétreos que se realiza en el cauce del Río Atoyac, en el Municipio de San Lorenzo Cacaotepec.

La Semaedeso a través de la Dirección de Protección Ambiental a cargo de José Francisco Félix Sánchez, realizó acciones tendientes a la atención de la denuncia.

Dentro de las acciones emprendidas por la SEMAEDESO, se emitió Acuerdo de Recepción de Denuncia, por medio del cual se ordenó realizar Visita de Inspección Ocular al sitio donde se realizan las actividades de extracción de materiales pétreos.

Una vez que el personal especializado verificó los hechos denunciados se pudo constatar efectivamente dichas actividades, las cuales se realizan el cauce del Río Atoyac.

Razón por la cual mediante Acuerdo Administrativo de fecha 23 de julio de 2018, y en términos de la Ley de Aguas Nacionales, así como de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se declinó competencia al Organismo de Cuenca Pacifico Sur de la Comisión Nacional del Agua, así como a la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, ya que dichas actividades son reguladas por la Federación, ya que previo se requiere de una Concesión, así como de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental, respectivamente.

En la víspera, comuneros, acusaron a Ubaldo Ortiz, tío del ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, de extracción desmedida de materiales pétreos en el río Atoyac.

Javier Francisco García Sánchez, originario de San Lorenzo Cacaotepec, denunció que Ubaldo Ortiz, protegido por funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, sigue extrayendo materiales a pesar de no tener concesión.

Por ello, comuneros de San Lorenzo Cacaotepec, tomaron las instalaciones de la Conagua, para exigir a este organismo actúe en contra de la extracción desmedida de arena y grava del Río Atoyac.

Usando pancartas exigieron en la Conagua, ubicada en la colonia Reforma, atención al problema que aseguran está dejando sin agua a los pozos de la zona, un puente de esa comunidad también está a punto de colapsar y a más de 10 mil campesinos sin agua.

“Estamos cansados y hartos de que Conagua no haga algo para frenar la extracción desmedida de materiales pétreos en el río Atoyac”, expuso García Sánchez.

También explicó que el afluente tiene una profundidad de 50 metros aproximadamente y que los cultivos como el maíz, frijol, borla o cempasúchil se han ido acabando.

Consideró que el problema no solo es de San Lorenzo Cacaotepec, sino de otras comunidades como San Felipe Tejalapa y otras cercanas al afluente.

Últimas noticias

Presentan reforma al código penal para aplicar 30 años de cárcel y multa de 6 mil UMAS a quien comenta extorsión en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Congreso de Oaxaca, analizará una reforma al artículo 383 Bis del código penal para aplicar hasta 30...

Fraude en Chevrolet Oaxaca; Fiscalía abrió carpetas de investigación vs trabajadores y agencia

Jaime GUERRERO Clientes de la empresa Chevrolet Oaxaca acusaron un fraude que afecta a por lo menos 10 personas por...

Fiscalía de Oaxaca inicia carpeta de investigación por el delito de Fraude por parte de agencia de automóviles Chevrolet MEGA Oaxaca S.A. de C.V.

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) abre carpetas...

Unión Hidalgo exige renovar padrón agrario tras 61 añosq2

Urge renovar padrón de comuneras y comuneros de Unión Hidalgo,Oaxaca que desde 1964 no se actualiza: “Llevamos 61 años...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti