ComunicadosAcadémicos y sociedad aportan ideas en temas de planeación...

Académicos y sociedad aportan ideas en temas de planeación urbana

-

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 11 de octubre de 2018.- Por primera vez, se llevó a cabo el primer foro del programa “Por el Oaxaca que queremos”, en donde a través de tres conferencias magistrales se recopilaron propuestas de solución sobre necesidades que enfrenta la capital en el ámbito de riesgos, sustentabilidad y planeación urbana metropolitana.

Estas conferencias fueron posibles gracias al apoyo del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), la facultad de arquitectura de la UABJO y la Universidad La Salle de Oaxaca, las cuales fueron sede de estas conferencias a cargo de especialistas en estos temas como el arquitecto Salvador Duarte Yuriar, el ingeniero químico Oscar Armando Monroy Hermosillo y el doctor en urbanismo Christof Göbel.

En la sala audiovisual del ITO, Salvador Duarte Yuriar impartió la conferencia “Sustentabilidad, hábitat, resiliencia y belleza hacia un nuevo paradigma en la producción –ocupación del hábitat”, en cuyo marco resaltó que estas características se deben aplicar con la participación de la ciudadanía y explorar las diferentes áreas encaminadas en la conservación del medio ambiente.

En la facultad de arquitectura Cristof Göebel impartió la conferencia “Planeación urbana en el ámbito global de la ciudad actual”, en donde resaltó que cada ciudad con sus propias características debe seguir conservando su urbanismo y esto solo será posible gracias a la participación de la ciudadanía, jóvenes y gobierno para conservar y rescatar el futuro de la ciudad.

Por su parte, Oscar Armando Monroy Hermosillo en el gimnasio del auditorio de la Universidad La Salle impartió la conferencia “La digestión anaerobia en el manejo sustentable del agua” en donde resaltó la importancia del manejo adecuado del agua que permita la sustentabilidad, así como los retos para dotar de este vital liquido a la ciudadanía con la creación de un sistema de apartado de aguas limpias y sucias para evitar la contaminación de la misma.

Este primer foro académico “Por el Oaxaca que queremos” busca divulgar ideas en beneficio colectivo que fortalezcan el vínculo social y acentúen la trascendencia de los objetivos institucionales al propiciar el desarrollo de propuestas para mejorar la calidad de vida de la población.

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti