DestacadasConfirma PROFEPA desbordamiento de jales mineros de Compañía Minera...

Confirma PROFEPA desbordamiento de jales mineros de Compañía Minera Cuzcatlán en San José del Progreso

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) confirmó el derrame de jales mineros generados por la “Compañía Minera Cuzcatlán, S. A. de C. V.”, en el municipio de San José del Progreso, y que recorrió aproximadamente 4 kilómetros sobre el cauce del arroyo denominado El Coyote.

De igual forma, la compañía canadiense Fortuna Silver Mines reconoció que el desbordamiento de la presa de jales ocurrió porque durante dos horas tuvo un registro de mil 500 metros cúbicos de agua, que transportaba sedimentos y pequeñas cantidades de relaves finos, desde el sistema de drenaje de la instalación hasta el río El Coyote.

A su vez, las autoridades agrarias y municipales de Magdalena Ocotlán denunciaron la contaminación del afluente del Rió del Coyote por un derrame de la presa de jales de la empresa Minera Cuzcatlán S.A. de C.V (filial de Fortuna Silver Mines) que opera el Proyecto Minero “San José” (en etapa de producción comercial desde 2011).

Los pobladores manifestaron que la mañana de este lunes 8 de octubre se percataron que el afluente del Rió del Coyote, presentaba una corriente de agua “color blanca” que proviene de la parte alta de San José del Progreso, donde se encuentra ubicada la presa de jales con deshechos mineros.

Explicaron que dicho afluente desemboca en el paraje conocido como “La Ciénega” en Magdalena Ocotlán, donde se encuentra un retén de agua que sirve para pastoreo de animales, además de pozos que abastecen de agua potable a la comunidad.

Mencionaron que las lluvias registradas el domingo 7 de octubre son las que generaron un derrame de la presa de jales de la empresa minera.

Ante la denuncia de las autoridades, la PROFEPA, a través de un comunicado, reconoce que atendió la denuncia al realizar una visita de inspección en el lugar de los hechos y constató que en la minera existen dos presas de jales: una de jales acuosos y otra de jales secos. Durante la diligencia se observó que los hechos denunciados corresponden a un desborde de la presa de jales secos.

La PROFEPA verificó que la presa de jales secos cuenta con una pileta de colección y monitoreo del sistema de drenaje superficial, con una capacidad de 7,000 metros cúbicos; esta pileta fue saturada a su máxima capacidad, provocando el rebase de las aguas de escurrimiento debido a que la bomba que recircula el líquido de captación de la mencionada pileta hacia la presa de jales secos, no tuvo la capacidad para rebombear la totalidad del agua que capta la pileta.

Resaltó que esta pileta cuenta con una bomba con una capacidad de 600 metros cúbicos por hora, originando que el excedente del agua desbordara por gravedad hacia el cauce de un arroyo de corriente permanente denominado El Coyote, cuyas aguas desembocan al río Magdalena, y este a su vez al río Atoyac.

Personal de la Procuraduría detectó que el desborde suscitado corresponde a una salida de agua con lodos y finos de jales mineros, mismos que escurrieron a lo largo de aproximadamente 4 kilómetros sobre el cauce del arroyo denominado El Coyote, observándose impregnaciones sobre suelo natural en los márgenes del arroyo.

Es de resaltar que durante el recorrido de inspección por el lugar o zona de los hechos, no se comprobó ninguna fractura a la presa de jales acuosos o daños a la cortina de la misma, que dieran lugar a la liberación de jales almacenados en dicha presa.

Por tal razón , la PROFEPA realizará el respectivo procedimiento administrativo en contra de la Minera Cuzcatlán, S. A. de C. V., y en caso de que se acredite una contaminación de suelo con motivo del desborde y escurrimiento de agua con lodos y finos de jales mineros, se aplicarán las acciones y sanciones que conforme a derecho procedan.

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti