Derechos HumanosEn Chiapas cierran el paso a caravana de migrantes...

En Chiapas cierran el paso a caravana de migrantes de Honduras

-

Ángeles Mariscal/Chiapas paralelo

México y Guatemala cerraron el paso a caravana de migrantes hondureños que el pasado sábado 13 de octubre salieron de ese país, para recorrer poco más de 2 mil kilómetros y llegar, vía México, a los Estados Unidos.

Ayer llegó a la frontera sur de México el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, quien lleva la instrucción de apoyar al personal del Instituto Nacional de Migración (INM) para reforzar la vigilancia e impedir el paso de los migrantes hondureños.

No se sabe con exactitud cuantas personas componen la caravana, pero una larga fila de hombres, mujeres, y decenas de niños y niñas, iniciaron a pie el recorrido la madrugada del pasado sábado, desde la zona oeste de Honduras, para llegar a Guatemala.

Bartolo Fuentes, uno de los voceros de los migrantes, asegura que son alrededor de 3 mil personas, familias completas que quieren salir del país para huir de la pobreza, la falta de oportunidades de desarrollo y la violencia que se vive en Honduras.

Las y los migrantes pretenden de cruzar la frontera de Guatemala con México por el río en Suchiate, y de ahí iniciar la travesía hasta llegar a Estados Unidos, en lo que llaman “Caminata del Migrante”.

Sin embargo, apenas al emprender la caravana, la embajada de Estados Unidos en Honduras emitió un comunicado de prensa donde señaló que en ese país –EU- están “seriamente preocupados por la caravana de migrantes que viaja al norte desde Honduras, con falsas promesas de ingresar”.

Resaltó el comunicado que el vicepresidente Michael Richard Pence les pidió a quienes emprendieron el viaje que no arriesguen a sus familias “… si no pueden venir a los Estados Unidos legalmente, no deben hacerlo”, dijo.

Según la cancillería norteamericana, se trabaja en Honduras para mejorar la seguridad y la prosperidad y a su ver, “la situación ha mejorado notablemente”, por lo que los invitó a no salir del país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras se unió a este llamado. Pidió a sus ciudadanos no salir del país de forma irregular e insegura, y dijo que condenaba enérgicamente a quienes llamó “redes de coyotes” y grupos del crimen organizado que –dijo- están engañando a quienes integran la caravana con la promesa de que llegando a la ciudad de Tapachula, en Chiapas, recibirán una visa para continuar su viaje.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México también emitió un comunicado en el que afirma que la legislación vigente no contempla la posibilidad de concederles un visado si no cumplen con los requisitos. Los requisitos que se piden es que demuestren solvencia económica y su intención de regresar a su país.

Nota completa: https://www.chiapasparalelo.com/noticias/chiapas/2018/10/en-chiapas-cierran-el-paso-a-caravana-de-migrantes-de-honduras/

Últimas noticias

Fiscalía de Oaxaca localiza en la región del Istmo a mujer enganchada por redes sociales y posteriormente privada de la libertad en Chiapas

Jaime GUERRERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, logró la localización de una persona del sexo...

Detienen y ponen a disposición de la FGEO a dos personas por robo con violencia cometido en la ciudad de Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez a 17 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tiene...

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio contra una persona por el delito de pederastia cometido en la región de la Mixteca

Oaxaca de Juárez a 18 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo...

Saldo blanco durante los Martes de Brujas 2025 en Santa Cruz Xoxocotlán

• Protección Civil y Policía Municipal implementaron operativos preventivos y de vigilancia durante las seis jornadas. La festividad transcurrió...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti