DestacadasPor incompleta, diputada de Morena, interpone amparo vs declaratoria...

Por incompleta, diputada de Morena, interpone amparo vs declaratoria de Alerta de Género en Oaxaca

-

 

Jaime GUERRERO

OAXACA (#pagina3.mx).- La diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vásquez interpuso un Juicio de Amparo por la declaratoria de Alerta de Género en Oaxaca, porque asegura que esa medida emitida por la Secretaría de Gobernación, se encuentra incompleta en virtud que no cumple con todos los requisitos que señala el artículo 38bis del Reglamento de la Ley General del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Las Autoridades demandadas en este proceso legal es la Secretaría de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal (SEGOB) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (CONAVIM).

Este recurso legal se interpuso el pasado 20 de septiembre y fue aceptado cuatro días después. Se encuentra en el Juzgado Décimo Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca.

El pasado 30 de agosto, la CONAVIM declaró la Alerta de Género en Oaxaca, debido a que en la actual administración hasta esa fecha se registraron 210 feminicidios, sin embargo a 10 días de su activación los delitos contra las mujeres continúan y las autoridades encargadas de la implementación de la justicia continúan sin tomar medidas necesarias.

Por lo pronto la diputada de Morena, presumió que realizó 18 acciones legislativas para exigir la implementación de la Alerta, por lo cual la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y tomó en cuenta su trabajo como antecedente para pedir la activación de esta medida.

“El juicio de amparo se interpuso porque en la alerta decretada en Oaxaca, faltaron las asignaciones presupuestales necesarias para hacer frente a la contingencia de Violencia de Género y cumplir con las medidas en ella establecidas”, justificó.

De acuerdo a la también maestra, en la declaratoria faltan las medias que deben implementase para la reparación del daño de las víctimas de la Violencia de Género, como son: Investigar las violaciones a los derechos de las víctimas y sancionar a los responsables; la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos gratuitos para la recuperación de las víctimas de la violencia de género; la aceptación por parte del Estado del daño causado y su compromiso de repararlo y la investigación de los funcionarios públicos omisos y negligentes que permitieron la violación de los derechos humanos de las víctimas y su impunidad.

“Lo que buscamos con este amparo es que la declaratoria de Alerta de Género se dicte completa y contenga las cosas anteriormente referidas”, declaró, Melgar Vásquez.

Últimas noticias

Asesinan a Hana Ali, regidora juvenil en Huajuapan de León, Oaxaca

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Hana Ali de 19 años de edad, quien fungía como regidora de Turismo Cultura y Deporte...

Gobierno juchiteco entrega equipo de radiocomunicación a Policía de Chicapa de Castro

Como parte del fortalecimiento institucional en las agencias municipales, el Gobierno de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, hizo...

Denuncian discriminación y abuso de autoridad de edil capitalino contra bailarina

*El gobierno del presidente de Oaxaca, “Ray Chagoya”, le quitó los instrumentos de trabajo a la bailarina de Hula...

Urge que INE informe a las comunidades indígenas de Oaxaca del proceso electoral del 1 de junio “Sigue habiendo desventaja y discriminación”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 40 días de la elección del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistradas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti