ComunalidadTortillas de colores comestibles del proyecto Soy del Maíz

Tortillas de colores comestibles del proyecto Soy del Maíz

-

 

Por: Ezequiel Gómez Leyva.

Guillermo Rito,  camina pausado, observando su entorno, camina por los pasillos del mercado de abastos, por el andador turístico, por el Zócalo de Oaxaca y muchas veces pasa desapercibido hasta que algún amigo, artista plástico o paisano lo reconoce, porque él es originario de San Blas Atempa.

Es descendiente de un pueblo guerrero, descendientes de los binigúla’sa’, que ha visto nacer a muchos artistas , creadores, músicos,  pueblo y cultura que cada día se enfrenta con férreo carácter a la amenaza de perderse en el olvido.

Explica  parte del trabajo que realiza para dar a conocer las bondades y cualidades  de su terruño San Blas Atempa, anuncia que su  comunidad  albergará en fechas próximas, el Segundo encuentro de artistas, pintores, escultores, hombres y mujeres, en donde participarán más de cien creadores,  como una muestra de que la comunidad que lo vio nacer tiene un semillero de grandes creadores que merecen ser reconocidos,  pero que además necesitan y merecen un espacio destinado a la plástica oaxaqueña.

Durante la conversación con el artista plástico abundo que «Oaxaca es la cuna del maíz y debemos defenderlo en contra de las empresas transnacionales  que intentan a toda costa hacernos creer que los transgénicos son mejores porque han sido modificados, -los granos de maíz- y que tienen más vitaminas, lo que es probable, pero no explican las consecuencias o efectos secundarios, porque a la larga son cancerígenos».

Por eso el proyecto Soy del Maíz, con el que ha trabajado por más de diez años se ofrecerá próximamente en la capital de Oaxaca,  con diferentes actividades lúdicas, como la elaboración de tortillas de colores para enseñar a los asistentes el origen del maíz y darle el lugar que merece el maíz criollo nativo de Oaxaca en contraste con los transgénicos que cada día intentan desplazarlo.

“Quienes asistan a esta actividad, que no tienen límite de edad, se aceptan desde 5 años hasta los 99 años dice sonriente,  conocerán no solo el origen del maíz, también podrán tener en sus manos los maíces criollos, traídos del Banco Nacional de Germoplasma de la Universidad de Chapingo, también los colorantes naturales comestibles que se utilizan para la elaboración de las tortillas para que los niños puedan comerla inclusive, sin ningún riesgo”

Guillermo Rito, tiene muchos logros y reconocimientos que como en muchas ocasiones sucede, son más notorios en el extranjero que en la localidad, destacan las  diversas exhibiciones individuales en México, Estados  Unidos de Norteamérica, Islandia, España, Israel e Italia.

También ha expuesto en el Museo de Arte De Miami, Museo de la SHCP,  Casa de la ciudad FAHH, MEAPO, Museo de Santo Domingo entre otros. Y no solo eso, en un fragmento de su amplio  currículum resalta el hecho que su trabajo a sido seleccionado  en diversos foros internacionales como: The Art Student League of NY, The Armory  Art Show Centre, Museo de Arte de Miami, Art in General NYC, Florence Biennalle.

Y si hablamos de proyectos ha sido Creador de los Proyectos Artísticos-culturales: “Autorretrato”, Composiition In Reykjavik”, “Composición en Oaxaca”, “Toponimia” (Murales del Origen y Significado de los nombres propios de las comunidades), “Neftalí”, “Artista Invitado”, “Soy del Maíz” y “Homenaje a Oaxaca”.

Últimas noticias

Asesinan a Hana Ali, regidora juvenil en Huajuapan de León, Oaxaca

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Hana Ali de 19 años de edad, quien fungía como regidora de Turismo Cultura y Deporte...

Gobierno juchiteco entrega equipo de radiocomunicación a Policía de Chicapa de Castro

Como parte del fortalecimiento institucional en las agencias municipales, el Gobierno de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, hizo...

Denuncian discriminación y abuso de autoridad de edil capitalino contra bailarina

*El gobierno del presidente de Oaxaca, “Ray Chagoya”, le quitó los instrumentos de trabajo a la bailarina de Hula...

Urge que INE informe a las comunidades indígenas de Oaxaca del proceso electoral del 1 de junio “Sigue habiendo desventaja y discriminación”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 40 días de la elección del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistradas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti