DestacadasOaxaca de Juárez, Juchitán y Xococotlán, municipios mortales para...

Oaxaca de Juárez, Juchitán y Xococotlán, municipios mortales para mujeres; en 2 años van 230 asesinadas

-

Jaime GUERRERO

OAXACA (#pagina3.mx).- La alta cifra de mujeres asesinadas en Oaxaca, la insensibilidad institucional del Gobierno del Estado y sus dependencias laceran aún más a las víctimas. Según refiere la Secretaría de Seguridad Pública durante el 2017 los diez municipios que encabezaron la lista de alerta por casos relacionados al agravio de una mujer sumaron 14 mil 119 denuncias, entre estos municipios destaca Oaxaca de Juárez, Juchitán de Zaragoza y Santa Cruz Xococotlán.

En los últimos dos años han sido asesinadas en Oaxaca 230 mujeres, esto ha sido producto de un escenario adverso para la vida, la seguridad y la felicidad de las oaxaqueñas, afirmó la diputada de Morena, Magaly López Domínguez, al exhortar al titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Murat Hinojosa, para que en coordinación con las autoridades de los 570 municipios, implementen todas las acciones necesarias a fin de fortalecer de manera permanente los mecanismos de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

A propósito del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, señaló que el Feminicidio es la expresión última de la violencia de género, por ello la necesidad de atender de manera urgente la problemática. Cada una de las instituciones no pueden ser omisas ante las mujeres asesinadas.

La Diputada de Morena recriminó al Gobierno del Estado su omisión y silencio culposo frente a los crímenes que en Oaxaca han enlutado a las familias y dejado en la indefensión a cientos de niños y niñas.

El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría absoluta de las y los Legisladores presentes y desencadenó la adhesión de diputados de diversos grupos parlamentarios que integran la LXIV Legislatura.

Y es que dijo que los asesinatos de mujeres son parte ya de una realidad “que nos duele y que nos debe convocar a preocuparnos y ocuparnos. El Estado no puede seguir dejando a las mujeres desprotegidas, vulnerables a todos los peligros en una sociedad que hiere con la desigualdad e indiferencia”.

Por lo pronto, destacó que Oaxaca, vive un momento histórico para la sociedad, porque en la LXIV Legislatura, 23 de las 42 curules son ocupados por nosotras las mujeres.

Destacó que los asesinatos de mujeres en Oaxaca no deben formar parte de lo cotidiano, la omisión e insensibilidad gubernamental también mata y lastima a las familias de Oaxaca.

Aseguró que la violencia contra las mujeres representa un atentado a los derechos humanos y constituye uno de los principales obstáculos para lograr una sociedad igualitaria, que permita el acceso a las mujeres a una vida digna, segura y plena.

A su juicio, prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres no puede reducirse a tareas mínimas, y como representantes populares deben ser garantes del cumplimiento de la responsabilidad que cada institución tiene.

Últimas noticias

Atiende gobierno juchiteco necesidades de la Capilla de los Pescadores en la Séptima Sección

El Gobierno que encabeza Miguel Sánchez Altamirano realizó trabajos de limpieza general, retiro de basura y escombro, así...

Ley de Telecomunicaciones amplía el financiamiento de radios indígenas y pueblos afromexicanos

La iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tutela el derecho de los pueblos indígenas y afromexicanos a contar...

“Sandra ya está en casa, pero no fue el final que soñábamos”: Familia de la activista

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- “Hoy con Sandra en casa, levantamos la voz más fuerte que nunca”, dijeron su madre Araceli...

Localizan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en operativo conjunto: Fiscalía de Oaxaca

Paulina Ríos Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti