DestacadasFirman acuerdo de inversión por 175.8 mdp para construir...

Firman acuerdo de inversión por 175.8 mdp para construir Centro Integral de Residuos para 25 municipios

-

Jaime GUERRERO

OAXACA (#pagina3.mx).- El titular de la Secretaría Finanzas, Vicente Mendoza Telles Girón; del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga, firmaron el acuerdo de inversión por 175.8 millones de pesos para la construcción del Centro Integral de Residuos Sólidos.

Como parte del Grupo de Seguimiento y Control del Gasto, además de los titulares esas dependencias, firmó el acuerdo, el titular de la Secretaría de la Contraloría, José Ángel Díaz Navarro.

Por lo pronto, Calvo Ziga, reiteró que en breve dará inicio el proceso para la construcción del Centro Intermunicipal de Residuos Sólidos, el cual dará servicio a más de un millón de personas, y no generará deuda a la entidad.

El Centro Intermunicipal de Residuos Sólidos será posible por una inversión que no causará endeudamiento para la entidad, además de que se llevará a cabo a través de cuatro etapas.

Afirmó que la primera etapa estará dando inicio próximamente y urge porque el actual tiradero municipal ya llegó a su vida útil, se habilitaron dos hectáreas más pero ya se requieren las acciones para tener un espacio para este objetivo.

Detalló que son 25 municipios conurbados los que serán beneficiados con el proyecto, y se llegaría más de 50 en los próximo años, procesarían más de mil 200 toneladas de residuos sólidos y se daría atención a más de un millón de personas.

Calvo Ziga refirió que el proyecto aplicaría tecnologías alemana y española. “El proyecto ha tardado un poco, porque lleva varias etapas y se cuida que los cabildos municipales, todos los integrantes estén de acuerdo que se necesita el proyecto”, apuntó.

Por ello, confió en que todos los cabildos apoyen el proyecto por uno de los afluentes más afectados por la contaminación de residuos sólidos, es el río Atoyac.

Actualmente, hay el aval de 25 cabildos municipales, con sus respectivas actas de cabildo. En el caso de la licitación, adelantó que será Banobras quien lance la convocatoria.

Calvo Ziga destacó que el manejo de los residuos sólidos es muy importante, por ello se busca ejecutar otro proyecto similar en Pochutla y Huatulco, asimismo, en las regiones del Istmo y la Cuenca del Papaloapan.

En el caso del actual relleno sanitario de la capital, aún sigue operando, pero ya tiene los últimos meses de vida, y por tanto será clausurado.

Por lo pronto, se realizan los estudios que consisten en cuatro estaciones de transferencia para una mejor logística de los residuos sólidos. Consiste en un relleno sanitario, en una planta de separación de residuos, entre otros elementos que lo harán innovador y sustentable.

Calvo Ziga destacó que a través de la basura, podrá generarse energía para aprovecharla en los espacios públicos que tiene Oaxaca, como la iluminación de las principales avenidas de la capital.

Últimas noticias

Que la justicia no se tuerza y deje libres a los asesinos de mi esposo, pide Natalia

Paulina RÍOS. Oaxaca, Oax., (pagina3.mx).- Hace poco más de trece meses, Naty vivía muy tranquilamente en San Simón Almolongas junto...

STEUABJO libera CU; reanudarán actividades académicas y administrativas

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López, informó que se lograron...

“La única celebración de Día del Padre es que Jesús Alejandro aparezca”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Con lo que gana de la venta de latas de aluminio que colecta en la vía...

Asesinan a la presidenta municipal de San Mateo Piñas y a otro funcionario

Paulina RÍOS OAXACA, Oax., (pagina3.mx).- Poco antes del mediodía de este domingo 15 de junio asesinaron a la presidenta municipal...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti