Derechos HumanosPromueve prevención del abuso, Dirección de Asuntos Religiosos del...

Promueve prevención del abuso, Dirección de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento Juchiteco

-

Juchitán, Oax.-Orientar y educar a nuestros jóvenes sobre los diferentes tipos de abuso que existen y cómo prevenirlos, es muy importante en esta época en que tenemos reportes de incremento de la agresión dirigida hacia ellos, informó Alondra Viridiana Medina Santiago, Directora de Asuntos Religiosos, del Gobierno de Juchitán, al participar en la conferencia magistral “Prevención del abuso”, realizada la mañana de este viernes, en el Foro Ecológico Juchiteco.

Señaló que es indispensable “enseñar a nuestros jóvenes que tienen derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral, porque el abuso aparece incluso en casa, donde los propios padres pueden incurrir en una forma de abuso que puede afectar el desarrollo armónico de los hijos”.

Por su parte, la conferenciante Tati Martínez detalló los tipos de abuso que se debe aprender a identificar: emocional, verbal, físico y sexual. Explicó con ejemplos cómo se manifiesta cada una de estas agresiones sobre la integridad personal de los niños y jóvenes.

Precisó que incluso en sus modalidades más disimuladas, como la violencia emocional -la indiferencia o abandono de los hijos-, y el abuso verbal, en su versión de lenguaje sarcástico, ambos lastiman de manera incalculable a una persona y pueden influir en su respuesta en situaciones como el noviazgo, los estudios y el trabajo; incluso en el sentido que pueda tener su vida.

A los más de 120 jóvenes presentes en el patio del Foro, les llamó a tomar conciencia del problema, a conocer con detalle las manifestaciones de abuso y ante la identificación de un caso, hablar de ello sin miedo, y denunciarlo, en su caso, para lo cual, recomendó cultivar una buena comunicación con los padres.

Finalizó su exposición exhortando a los presentes “a cuidarse a sí mismo, aprender a decir no cuando se atenta contra su persona, su intimidad o seguridad física”.

Tati Martínez es fundadora de la organización Ya Basta, con sede en Dallas, Texas; el objetivo del organismo es terminar con la explotación sexual; específicamente el abuso sexual y la pornografía.

A la conferencia, organizada por la Dirección de Asuntos Religiosos, acudieron representantes del Presidente Emilio Montero; de la notaria Aurelia Benítez, de la Presidenta del DIF municipal Yoshira Sánchez López, y del Síndico Hacendario Mariano Rosado López, así como el Presidente del Consejo de Pastores del Istmo, Ciro Martínez Terán.

Últimas noticias

Por violencia, pobladores de El Tlacuache emprenden desplazamiento forzado

Diana MANZO Oaxaca,Oax.- Por conflictos, violencia y reclamos de tierras agrarias que ha ejercido Santo Domingo Teojomulco, municipio ubicado en...

Firman convenio de colaboración Fiscalía General y la Universidad Tecnológica de la Mixteca

Huajuapan de León, Oax., a 3 de junio de 2023.-  El Fiscal General del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla y...

Liz Concha contribuye para atender necesidades básicas de las familias de San Pedro Jaltepengo

OAXACA.- Uno de las necesidades más urgentes que atender en el Distrito 04 que representa la Diputada Liz Concha,...

Apoya Antonino Morales a la reparación histórica de los pueblos

OAXACA.- Nos acercamos ahora a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, la cual es parte de los #TerritoriosBienestar Gracias a esta...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti