Carina García
OAXACA, (pagina3.mx).- Desde hace dos sexenios, el COESIDA ha recibido un presupuesto menor a nueve millones 500 mil pesos, inferior a lo recibe el Medio Maratón Rock ‘n’ Roll Oaxaca.
En tanto que la cacaraqueda justa deportiva ha recibido una inversión unos 10 millones de pesos para que se lleve a cabo.
Además, el Consejo Estatal para la Prevención y Atención del SIDA (Coesida) ha tenido que enfrentar el desabasto de medicamentos que se registró a nivel nacional durante marzo pasado.
«Hacienda paró la compra consolidada en marzo y abril a nivel nacional», expuso la titular de la dependencia, Gabriela del Refugio Velásquez Rosas.
Indicó que además los retrovirales para el control del VIH-SIDA oscilan entre los dos mil 300 y hasta los 40 mil pesos; «se pudo solventar la falta de medicamentos, en algunos casos, con el apoyo de las autoridades».
Sin embargo reconoció que desde hace dos sexenios no se ha logrado obtener un presupuesto superior a los nueve millones de pesos para solventar las necesidades y carencias a las que se han enfrentado.
Lo anterior pese a que el número de casos de VIH ha incrementado en gran medida, en especial entre jóvenes de 15 a 24 años que se encuentran en edad reproductiva y 20 a 44 años edad en estado productivo.
Hasta octubre de este año se han registrado 189 personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) en el 2019, sobre todo en la Ciudad de Oaxaca, Costa, Istmo así como las Sierras.
Además, se han contabilizado a 135 niños o niñas, con madres que no fueron detectadas a tiempo.
Velásquez Rosas precisó que Oaxaca ocupa el octavo lugar a nivel nacional por el número de personas infectadas, mientras que la muerte por el SIDA ha disminuido hasta en un 20 por ciento, sobre todo en la edad productiva.
La dependencia reconoció que hasta julio del 2019 se han contabilizado nueve mil 997 casos en las ocho regiones del estado.