*Despidió a la directora del Instituto Municipal de la Mujer por no pasar video-conferencia de Provida. | *Preocupa a ong´s, ya que el edil de Oaxaca ha dado muestras de diferentes tipos de violencias en contra de mujeres
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, fue denunciado por violencia política y calificado como “insensible, autoritario y dispuesto a permitir que sean los sectores conservadores quienes definan las acciones en su gobierno”.
Ello, tras destituir a la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jaquelina Escamilla Villanueva, con el pretexto de fallas técnicas en una video conferencia de Pro Vida.
Por tal razón, la Senadora de la República Citlalli Hernández Mora adelantó que:
“Presentaré una queja en contra de Oswaldo García Jarquín ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional, porque su comportamiento está lejos de los principios de Morena y la defensa de los derechos de las personas que debemos asumir, por lo que Jaquelina #NoEstásSola”.
Mientras que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dictó medidas cautelares e inicio un proceso de investigación, ante la queja presentada por Jaquelina Escamilla, al tiempo que refrendó el compromiso de velar por los derechos de las mujeres”.
Jaquelina Escamilla Villanueva acusó al edil y su esposa Patricia Benfield López de haberla reprendido por organizar una video conferencia acerca del derecho a elegir de la mujer la semana pasada en la que participó la senadora de Morena, Citlalli Hernández Mora, razón por la que la obligaron a organizar una video conferencia de Pro Vida.
La videoconferencia titulada “Preservar la vida, la necesidad de tiempo. De los derechos y las realidades médicas en el estado de Oaxaca”, sería dirigida por Estefania Ricci, quien forma parte de la dirigencia de la Ola Celeste.
Y la doctora Adriana Jáuregui, quien encabezó la interposición de un amparo en contra de la interrupción legal del embarazo en el estado de Oaxaca aprobada el año pasado.
La conferencia había sido programada para este miércoles; sin embargo, por fallas técnicas se suspendió.
La respuesta del presidente municipal de Morena fue despedir a la directora del Instituto, con el argumento de que boicoteó la conferencia.
La Senadora explicó que “la noche del miércoles 27 de mayo, la titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Oaxaca de Juárez, Jaquelina Escamilla Villanueva, denunció a través de un video que fue destituida del cargo por instrucciones, bajo coacción y amenazas, equiparables a actos de violencia política, por parte del alcalde de ese municipio, Oswaldo García Jarquín”.
Refiere que el cese ocurre en represalia por no haber transmitido la ponencia “Preservar la vida, la máxima necesidad en este tiempo”, misma que contaría con la participación de integrantes de grupos anti derechos, autodenominados “Provida” y que generó la movilización de opinión de más de 80 colectivas y organizaciones feministas, así como de más de 400 mujeres a título personal que exigieron la cancelación de dicha transmisión por considerar su contenido contrario a los derechos de las mujeres.
Señaló que “desde el viernes 22 de mayo, luego de transmitir la ponencia ‘Derechos de las mujeres; derecho a decidir, por una maternidad libre y segura’, en la que participé como feminista, defensora de los derechos de las mujeres y Senadora de la República, ha sido hostigada por el alcalde y su esposa, Patricia Benfield, presidenta del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez”.
Consideró preocupante la situación porque “revela a partir de estos hechos, el nulo compromiso de la autoridad municipal con las mujeres y el uso de recursos públicos, medios y funciones para promover posturas religiosas en la entidad, misma que atenta contra los derechos de las mujeres y el orden constitucional”.
Por tal razón, condenó enérgicamente el abuso de autoridad y la violencia política e institucional que el Presidente municipal Oswaldo García Jarquín ha ejercido contra Jaquelina Escamilla.
Asimismo, manifestó todo su apoyo y acompañamiento a Jaquelina en los procesos administrativos, judiciales o de queja que ha iniciado o iniciará en contra de esta injusticia, en los que espero se puedan determinar responsabilidades, medidas de protección y en su caso, reparación y desagravio que sean necesarias”.
Por su parte, la presidenta del Grupo de Estudios Sobre la Mujer (GESMujer), Angélica Ayala, condenó “enérgicamente la decisión del Presidente Municipal.
Pues al destituir a Jaquelina Escamilla evidencia su falta de sensibilidad, compromiso y un total desconocimiento de las atribuciones que como edil le corresponden, en el respeto a la política pública de atención a las mujeres”.
“Es evidente el grave error del Presidente Municipal al no escuchar las voces de las organizaciones feministas, sobre la exigencia de cancelar la Conferencia ‘Preservar la vida, la máxima necesidad en este tiempo’ ya que atenta contra un derecho ganado en Oaxaca, el derecho al aborto libre, seguro y gratuito”, añadió.
Y además, en un acto de clara provocación, con el cual pretende reafirmar su posición de poder, ha reprogramado la citada conferencia, de acuerdo con un aviso desde la propia red social de FB del Instituto Municipal de la Mujer.
Finalmente, se pronunció porque los derechos políticos de Jaquelina Escamilla deben ser protegidos, así como salvaguardar su integridad y la de su familia, toda vez que el Presidente Municipal ha dado muestras de diferentes tipos de violencias en su contra.
A la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca le manifestaron que “tiene frente a sí una prueba para mostrar su capacidad real de intervención a favor de los derechos humanos”.
Y Jaquelina Escamilla ha sido víctima de violencia política y ese acto debe ser resarcido y sancionado, a fin de enviar un mensaje claro de que todas las mujeres tienen derecho a participar en la vida pública, libres de todas las formas de violencia, puntualizó.