DestacadasFamilias desplazadas por violencia en Sola de Vega secuestran...

Familias desplazadas por violencia en Sola de Vega secuestran al alcalde y demandan audiencia con Murat

-

Texto: Jaime GUERRERO

Mientras habitantes de comunidades de Villa Sola de Vega, en la Sierra Sur, instalaron un bloqueo sobre la carretera federal Oaxaca-Puerto Escondido para exigir al Gobernador solución al despojo de tierras del que son objeto, el presidente municipal de esa población, Esaú Nuñez Calvo, fue retenido por la ciudadanía de Rancho Viejo y San José Obrero Paso Ancho y demandan el retorno a sus comunidades.

A través de un video, el munícipe confirmó la retención y las demandas de San José Obrero Paso Ancho.

Nuñez Calvo confirmó también que el palacio municipal fue tomando por los grupos de inconformes cuando él y sus colaboradores estaban adentro.

Pidió entonces una audiencia a Murat Hinojosa para solucionar el conflicto y brindar seguridad que necesita Paso Ancho, como Rancho Viejo, ante los ataques de que han sido víctimas por parte de San Vicente Coatlán.

De acuerdo al edil de Sola de Vega son más de tres años los que llevan en el desalojo, 53 familias de Paso Ancho y 46 de Rancho Viejo.

Ya no aguantan. Entiendo el sufrir de mi gente, comprendo lo que están pasando y por eso están tomando estas medidas (su retención)”.

Nuñez Calvo confirmó que, de no existir solución, se incurrirá en más bloqueos carreteros con la suma de más poblaciones del municipio.

El edil de Sola de Vega ofreció una disculpa por impedir el libre transito, no obstante, aseguró que la población de Racho Viejo y Paso Ancho están cansada.

Ayúdenos señor Gobernador a encontrar una solución para que ellos puedan regresar a su hogar. La mayoría de sus casas están destruidas, las que eran de madera quemadas, las que eran de material, dinamitadas. Es una tristeza el ver esta situación. Ayúdenos señor gobernador”, clamó el edil.

Nuñez Calvo refirió que durante varios años los desplazados peregrinan en casas prestadas o rentando. Al acabarse los suministros y reservas optaron por retenerlo y bloqueos carreteros.

Simultáneamente, los afectados por la violencia que ha generado sus vecinos de San Vicente Coatlán así como del despojo de sus tierras, destrucción de escuelas viviendas y terrenos de cultivos, exigen condiciones para regresar a su territorio.

La falta de una solución por parte de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) ha provocado esta situación y que las cerca de 500 personas, entre mujeres, hombres, niños y niñas expongan su salud.

El conflicto se originó por la disputa de 19 mil hectáreas de tierra entre San Vicente Coatlán, cuya resolución presidencial emitida por las autoridades agrarias favorecieron a San José Obrero Paso Ancho.

Sin embargo, habitantes de Coatlán se niegan a respetarla y desde hace ocho años han generado terror en la zona y han asesinado a por lo menos 24 personas, entre ellas dos menores de edad.

De acuerdo a los desplazados, la situación se ha complicado debido a que hace unas semanas comenzaron de nuevo los ataques armados contra las familias desplazadas quienes tomaron el palacio Municipal de Sola de Vega para refugiarse de la violencia en su contra; ante la COVID-19 y con la retención del edil, exigen al gobierno del estado solución al conflicto.

https://www.facebook.com/villasoladevega1921/posts/608517253076887

Últimas noticias

Otorga IRE premio a Rocío Gallegos, de La Verdad Juárez, por su labor periodística

Por Redacción de La Verdad Juárez La organización Investigative Reports and Editors (IRE) otorgó la medalla Don Bolles 2025 a la periodista y...

Por portar arma de fuego sin licencia lo vinculan a proceso: FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el...

Seguridad Pública de Juchitán queda a cargo de Policía Estatal, DEFENSA, SEMAR y GN; 218 policías municipales a exámenes de control de confianza

Jaime GUERRERO Tras la implementación de la Operación Sable, los 218 elementos adscritos a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal...

Autopista Mitla–Tehuantepec de 45 mil mdp continúa cerrada por derrumbes

*Abrirán camino alterno, y la Barranca Larga - Ventanilla sigue “atropellada”. Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti