ComunicadosQué hacer ante síntomas COVID-19; el Gobierno te informa

Qué hacer ante síntomas COVID-19; el Gobierno te informa

-

  • Ante la presencia de síntomas, las personas deben permanecer en casa y buscar primero asistencia telefónica
  • Debido a que la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales presenta el mayor número de contagios, el Gobierno de Oaxaca habilitó un hospital móvil con capacidad de 50 camas de observación

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2020. Toda vez que la entidad está por entrar al pico más alto de contagios por COVID-19, el Gobierno de Oaxaca recuerda a la sociedad oaxaqueña la existencia de líneas telefónicas especializadas que brindan orientación médica para saber cómo actuar en caso de presentar los síntomas de esta enfermedad.

Si alguna persona tiene fiebre, tos seca y dolor de cabeza, es muy importante que permanezca en casa y se comunique a los números 5168242, 5161220 o al 800 770 84 37 del Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud.

Asimismo, se puede solicitar asistencia a través de la herramienta Salud Oaxaqueña enviando un mensaje de WhatsApp al 951 312 3122, en dónde también encontrarán información oficial sobre el avance de la pandemia.

A través de ambos medios, llamada telefónica o mensaje de WhatsApp, se realizará un pequeño cuestionario para conocer la condición de la persona y determinar el tipo de atención que requiere.

De ser posible cursar el padecimiento en casa, se brindará al solicitante las recomendaciones necesarias a seguir para estar bien, mantener la calma y no contagiar a familiares y personas cercanas.

En caso de considerarse necesario que el paciente acuda a una unidad médica, ésta se le designará de acuerdo con su ubicación y a la disponibilidad de camas que existen en los hospitales COVID, habilitados en las jurisdicciones sanitarias.

Cabe mencionar que debido a que la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales presenta el mayor número de contagios, el Gobierno de Oaxaca habilitó un hospital móvil con capacidad de 50 camas de observación, el cual se encuentra en las inmediaciones del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en Reyes Mantecón.

De esta manera se busca reforzar la red de unidades médicas de la ciudad de Oaxaca y ampliar la cobertura hospitalaria para atender pacientes con diagnóstico de gravedad media o a quienes salgan de terapia intensiva y necesiten espacio para la recuperación de manera aislada.

Últimas noticias

En Amatlán se disputan control de recursos públicos y “asesores atizan” conflicto: Sego; pobladores exigen libertad de Presidente

Jaime GUERRERO Pobladores de San Cristóbal Amatlán, Miahuatlán, Eleuterio Nestor Antonio, protestan frente a Palacio de Gobierno, para exigir la...

JUCHITÁN Y EL ISTMO RESPALDAN PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DE SHEINBAUM: EMILIO MONTERO

Ciudad de México.-Con su característico espíritu festivo, cientos de istmeños, encabezados por el juchiteco Emilio Montero Pérez, marcharon este...

Desaparecen 14 jóvenes que viajaban a la costa de Oaxaca: “Era un viaje de amigos y ya no supimos nada de ellos”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Sus familiares están desesperadas y desesperados porque desconocen de sus paraderos, señalan que son 14 jóvenes...

No regresamos a la decadencia del pasado: Sheinbaum; hoy México es una nación viva, libre, democrática y cada vez más justa

Jaime GUERRERO A 100 días del inicio del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti