DestacadasRecomienda AMLO salir y “recuperar la libertad” pese a...

Recomienda AMLO salir y “recuperar la libertad” pese a Covid-19

-

Tras 14 días de la nueva normalidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya pasó lo más difícil y riesgoso de la pandemia, y agradeció a la población su apoyo al acatar las medidas sanitarias de confinamiento y sana distancia.

“No es echar al vuelo las campanas, no es cantar victoria, pero considero que ya pasó lo más difícil, lo más riesgoso”, dijo

En un video difundido en sus redes sociales, el Ejecutivo manifestó que con la información que cuentan los ciudadanos sobre la pandemia se podrá salir a la calle y cuidarse uno mismo, sin miedo y sin temores de recobrar la libertad.

“Ya sabemos cómo nos debemos cuidar, ahora vamos a poder salir a la calle y vamos a realizar nuestras actividades como siempre y vamos a sentirnos seguros.

“No [hay que] tener miedo, actuar con temores, porque ya sabemos que debemos mantener la sana distancia, la higiene personal, pero ya es un asunto de nosotros (…) Recobremos nuestra libertad y actuemos con criterio y vamos a cuidarnos nosotros mismos.

“Que no sean las autoridades las que nos den las recomendaciones sanitarias (…) Lo importante es que ya nos cuidemos nosotros mismos y que sin miedo, sin temores, vayamos a recobrar nuestra libertad, [pero] con la premisa de que ya aprendimos a cuidarnos”, expresó.

Al presentar una gráfica de los efectos que hubiera tenido la epidemia en el Valle de México si no se hubieran llevado a cabo las medidas de mitigación, el Mandatario indicó que a finales de marzo y todo abril, sólo en el Valle de México, “nos hubiera rebasado por completo, porque no teníamos camas suficientes, aquí hubiésemos requerido como 4 mil 700 de terapia intensiva, sólo en el Valle de México”.

Después de reiterar que “se logró aplanar la curva”, López Obrador aseguró que en la Zona Metropolitana de la capital nunca se pasó de mil 700 casos “ni en los momentos más altos”, y aseguró que se cuenta con la capacidad para enfrentar la pandemia y atender a todos los enfermos.

En la Oficina Presidencial de Palacio Nacional, el Ejecutivo afirmó que 3 mil 936 médicos, de los 46 mil 29 contratados en los últimos tres meses para atender la epidemia de Covid-19 en México, son especialistas en terapia intensiva.

Las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador contrastan con la afirmación de Arturo Olivares Cerda, secretario general del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, quien aseguró el domingo pasado a EL UNIVERSAL que, al menos en el IMSS, no se ha contratado a ningún especialista.

El Presidente informó que los 3 mil médicos especialistas son independientes de otros 7 mil 819 que son doctores generales y que forman parte del conjunto de profesionistas que se unieron a la atención de la emergencia sanitaria.

“Lo que hemos contratado de personal en estos tres meses suma 46 mil 29 trabajadores de la salud (…) Médicos especialistas contratados: 3 mil 936 expertos en terapia intensiva y en otras materias que son igual de fundamentales.

“Médicos generales contratados: 7 mil 819; enfermeras especialistas: mil 435; enfermeras generales: 19 mil 350. Otro personal de salud contratado: 13 mil 489, que incluye camilleros, cocineros, radiólogos, afanadores”, detalló.

Afirmó que el personal no sólo fue contratado, sino también capacitado para atender a los pacientes. En ese sentido, agradeció a los médicos especialistas de los institutos Nacional de Nutrición, de Enfermedades Respiratorias y del Centro Médico Siglo XXI, quienes ayudaron a capacitar a los nuevos ingresados.

El Ejecutivo señaló que esta capacitación “representa salvar más vidas”, puesto que se trata de que quienes entran a una sala de terapia intensiva salgan con vida y adelante de la enfermedad, que, dijo, “era para todos desconocida”.

Alejandra Canchola y Pedro Villa y Caña

Nota completa: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/recomienda-amlo-salir-y-recuperar-la-libertad-pese-covid-19

Últimas noticias

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUA

• Con base en la Encuesta Nacional de Salud estadounidense, Maritza Caicedo Riascos identificó elementos que inciden en su...

Secretaría de Gobierno legitimó violencia institucional contra la mujer, condena activista tras caso de ciudadana obligada a caminar desnuda en San Pablo Etla

El gobierno del estado de Oaxaca legitimó la violencia institucional en contra de la mujer, al justificar el actuar...

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti