DestacadasMaestros exigen cancelación de megaproyectos en el Istmo que...

Maestros exigen cancelación de megaproyectos en el Istmo que se imponen en plena pandemia

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Maestros de la Sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) exigieron “la cancelación de todos los proyectos de muerte y aniquilamiento que buscan saciar las ambiciones de quienes pretenden tener el control de nuestras tierras” como el corredor Interoceánico que amenaza con desalojar a indígenas.

Denunciaron que “en los últimos meses vemos con preocupación que aprovechándose del pánico que se ha generado por el covid-19, los gobiernos que dicen representar a nuestro pueblo avanzan con sus megaproyectos de despojo y de aniquilamiento”.

Por tal razón, “hacemos responsable al gobierno Estatal y Federal de todos los actos que se lleguen a cometer en contra de nuestro pueblo y no nos cansaremos de exigir la cancelación”, puntualizaron en un comunicado.

Explicaron que “el concepto de desarrollo que tenemos los pueblos y comunidades originarias del mundo pone en primera línea el bien común en: salud, educación, alimentación y servicios básicos para nuestros pueblos”.

Y “tomar de la naturaleza solo lo necesario y devolverle a través de nuestro trabajo lo que necesita para el equilibrio de la vida en el entorno donde nos encontramos es nuestra prioridad”.

Entonces, “no compartimos la idea de extraer de nuestra madre Tierra de forma desmedida sus recursos, tampoco creemos que los seres humanos somos la especie que tiene que acabar con las demás especies para su beneficio”, añadieron.

Recordaron que “desde hace muchos años hemos resistido los saqueos de nuestros pueblos, nos hemos adaptado y hemos construido formas diversas para defender la tierra, para defender los recursos que han estado aquí y que han dado el sustento a nuestros ancestros”.

Sin embargo, en los últimos meses se ha visto afectada la región con los trabajos del proyecto transistmico “en esta tierra digna, la región del Istmo que posee una importante reserva de especies de flora y fauna, y se ha puesto mucho interés en imponer las ambiciones de quienes se han enriquecido a costa de nuestros hermanos y hermanas”.

Lamentaron que actualmente “nuestro pueblo sufre hambre, violencia y por si fuera poco, también la amenaza de desalojo por las obras de modernización transístmica. La empresa de Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y el ente gubernamental Corredor Interoceánico con sus trabajos amenazan con desalojar a nuestros hermanos y hermanas”.

Por tal razón, “desde el corazón de la resistencia, desde las filas del Magisterio Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca nos solidarizaron con el pueblo digno que lucha”.

Últimas noticias

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EUA

• Con base en la Encuesta Nacional de Salud estadounidense, Maritza Caicedo Riascos identificó elementos que inciden en su...

Secretaría de Gobierno legitimó violencia institucional contra la mujer, condena activista tras caso de ciudadana obligada a caminar desnuda en San Pablo Etla

El gobierno del estado de Oaxaca legitimó la violencia institucional en contra de la mujer, al justificar el actuar...

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti