DemocraciaPRI, PVEM, PES y PAN hacen vacío legislativo

PRI, PVEM, PES y PAN hacen vacío legislativo

-

  • La sesión de diputados de Morena, PT y MI en tiempos de COVID19
Jaime GUERRERO

Diputados y diputadas de la bancada de Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT); y la autollamada “Mujeres Independientes”, sesionaron de forma presencial.

Ello pese a las peticiones de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN), de evitar contagios de COVID-19, luego de confirmarse el de un diputado del Partido Encuentro Social (PES).

En repuesta, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Hilda Pérez Luis, les recordó a priistas, verdes y panistas, que la responsabilidad de evitar los contagios es de todos, toda vez que se ha ventilado que diversos legisladores acuden a sus distritos a realizar gestiones y entrega de despensas sin los cuidados necesarios.

Pese a la negativa del PRI, PAN y PVEM para sesionar, fueron presentadas ante la Mesa Directiva y turnadas a las Comisiones Permanentes correspondientes, 33 iniciativas de Ley y 24 proposiciones con puntos de acuerdo.

Asimismo, fueron discutidos y aprobados 16 dictámenes sobre iniciativas de ley y puntos de acuerdo en segunda lectura, y se dio publicidad en primera lectura a 10 dictámenes.

Y es que diputados del PRI, PAN y PVEM, principalmente la coordinadora de la bancada del Verde Ecologista, Aurora López Acevedo, ha promovido las sesiones virtuales y reprocha abiertamente al Presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villavicencio, que no autorice las sesiones virtuales.

No obstante, han revelado que la férrea oposición de la ex titular de la Contran obedece a que pretende hacer presión para que el Congreso del Estado le adquiera más de 100 mil cubrebocas a un costo de 2 millones 300 mil pesos.

Por lo pronto, en el inicio de la sesión, la vicepresidenta de la mesa directiva, en ausencia del Presidente de la Mesa, el priista Jorge Villacaña Jiménez, notificó al pleno que la totalidad de las bancadas del PRI, PVEM y PAN presentaron permisos para ausentarse, esto por su negativa de sesionar de forma presencial, tras conocerse del contagio de COVID19 del diputado del PES, Arsenio Mejía García.

Pese a esa negativa, las y los morenistas sacaron adelante la sesión y al fijar posicionamiento a la postura del PRI y sus aliados, Pérez Luis, en nombre de la bancada de Morena, leyó un pronunciamiento en el que aseguró que los diputados y diputadas presentes se solidarizan con las familias víctimas de COVID19.

Sostuvo que están conscientes de la necesidad de la población y que sus voces sean escuchadas desde el Congreso del Estado, que se generen las políticas públicas que requieren para atender a todos los sectores de la población.

“Reconocemos y agradecemos el arduo trabajo que han realizado las y los médicos, enfermeras, camilleros, administrativos, trabajadores sociales y personal de intendencia, de las diferentes instituciones de salud que son los héroes de esta contingencia sanitaria”, dijo.

No obstante, advirtió que es responsabilidad de todos y todas asumir las medidas preventivas de contagio.

En la sesión, se aprobó un exhorto para que el titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca y los 570 municipios del Estado, celebren convenios de cooperación y coordinación necesarios a fin de garantizar la cobertura de salud, a las víctimas directas e indirectas de violencia de género y feminicidios.

Dicha petición fue justificada con lo establecido en el Artículo 20 Bis de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual, refiere que las autoridades estatales y municipales, deberán proporcionar a las víctimas atención médica, psicológica y jurídica.

También, demandaron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca deslindar las responsabilidades a que haya lugar, ante las denuncias de presunto acoso sexual y violencia escolar, ocurridas en febrero, en la Universidad del Istmo (UNISTMO), campus Ixtepec.

En materia de desarrollo social, la Diputación Local solicitó al Gobernador del Estado evaluar el funcionamiento, alcance, impacto  y operatividad de las instituciones encargadas de la planeación, contratación y ejecución  de la infraestructura pública.

También, a realizar los cambios de titulares, la presentación de iniciativas de ley, y la publicación de las reformas necesarias para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

Últimas noticias

Tenemos la mejor Guelaguetza de los últimos años: Nino Morales

*El senador zapoteco invitó a la población a sumarse al festejo y donar para las personas damnificadas del huracán...

Por acoso y violencia institucional, vinculan a proceso a Jefa de Hospital de Alta Especialidad

*La la titular de la jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”...

Gobierno de Oaxaca llama a actores sociales y organizaciones al diálogo para solucionar demandas en fiestas de Guelaguetza; señalarán intenciones políticas

Jaime GUERRERO En medio los cíclicos amagos de protestas y bloqueos durante las festividades de la Guelaguetza, el secretario de...

Alertan por la desaparición de más de 900 jóvenes mujeres en Oaxaca; exigen una urgente atención

Diana Manzo Oaxaca, Oax.-La crisis de desapariciones llegó a Oaxaca, alertaron decenas de colectivas y asociaciones civiles al informar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti