Derechos HumanosAnte omisión de Murat, Congreso nombrará a titular de...

Ante omisión de Murat, Congreso nombrará a titular de la Comisión de Búsqueda; hay 500 personas desaparecidas en Oaxaca

-

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Ante la omisión del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para nombrar al titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, pese a que colectivos sostienen que en la entidad hay alrededor de 500 personas desaparecidas, el Poder Legislativo tomará esa responsabilidad.

Para ello, el congreso local reformó la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca a fin de que sea el mismo Poder Legislativo el que emita la convocatoria para elegir al o la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Reconocieron que el Poder Ejecutivo, es decir el gobernador priista Alejandro Murat Hinojosa, incumplió con este mandato, en beneficio de la demanda de justicia de las víctimas y sus familiares.

La nueva reforma trata de una adición de dos párrafos al Artículo 34 de la referida Ley, misma que faculta al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso o de la Comisión permanente de Administración y Procuración de Justicia, a que emita la convocatoria para elegir al o a la comisionada, cuando el titular del Poder Ejecutivo no cumpla dentro del plazo señalado.

Asimismo, permite que la misma Comisión permanente desarrolle el proceso de selección de la terna y los subsecuentes. El plazo para la emisión de la convocatoria será de 15 días previos a que concluya el cargo de Comisionada o Comisionado.

Esta medida legislativa aprobada por la representación popular, busca resarcir esta falla y garantizar los derechos humanos y libertades fundamentales mediante la conformación de instituciones autónomas competentes para agilizar la búsqueda efectiva de personas desaparecidas, como es el caso de esta Comisión.

Resaltaron 12 de septiembre de 2019, el congreso reformó la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca, misma que facultaba al Poder Ejecutivo para emitir la convocatoria pública, abierta y con participación activa de familiares de personas desaparecidas, a fin de realizar el proceso de selección de una terna y remitir la misma al Congreso.

Sin embargo, a un año de esa reforma, Murat ignoró tal decisión y a partir de ahora, la conducción de dicho proceso queda en manos de las y los integrantes de la LXIV Legislatura local.

Por su parte, colectivos de familiares de desaparecidos calificaron como una burla la actitud del gobernador pese que en Oaxaca hay alrededor de 500 personas desaparecidas.

Mencionaron que la Comisión debió comenzar sus funciones el día 16 de abril de 2018, según lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Sin embargo, fue hasta el 12 de septiembre de 2019 cuando el Congreso Local impulsó la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Oaxaca, misma que fue aprobada y publicada completamente el 15 de noviembre del 2019 en el Periódico Oficial del Estado.

Aunque se le dio un plazo al gobernador, el cual venció el 30 de noviembre de 2019, para tener lista la terna de aspirantes al cargo de Comisionado Estatal de Búsqueda, es la fecha en que no ha enviado nada, de ahí que se realizó la nueva reforma.

El representante de Colectivo Oaxaqueños Unidos Exigiendo Justicia, Francisco González Díaz, calificó como una burla que se desdeñe la búsqueda de personas que desde la década de los 80´s a la fecha suman alrededor de 500 personas; que el gobernador y el Fiscal Rubén Vasconcelos Méndez les nieguen el derecho de audiencia y que no existan avances en las investigaciones sobre esta problemática.

Detallaron que el Vicefiscal en casos de desaparición forzada, Jesús Rodríguez Cruz, ha dado a conocer que solo en 2019 hay 18 personas por localizar.

Mientras que en 2018 existen 30 personas como desaparecidas y 19 en 2019, cifras poco confiables porque utilizan términos como no localizados o reportadas como desaparecidas para confundir como pasa en los feminicidios y homicidios dolosos de mujeres.

Últimas noticias

Familias de Oaxaca viven “un viacrucis” por un acta de defunción

Diana MANZO Oaxaca, Oax.- La transición de gobierno en Oaxaca que ocurrió el 1 de diciembre pasado generó problemas en...

Con burlas y memes ridiculizan a Salomón Jara y Saymi Pineda por dar curso al estilo Disney

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El gobierno de Salomón Jara Cruz vuelve a causar revuelo al convertirse en tendencia nacional...

Detienen a presunto asesino de turista canadiense en Puerto Escondido

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a M. O. S. L., por...

Presidentes municipales de Ocotlán de Morelos y Cuilápam de Guerrero, son violentadores políticos: TEEO

Jaime GUERRERO OAXACA (#página3.mx).- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) declaró la existencia de la violencia...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti