CulturaLa artista oaxaqueña Ivonne Kennedy expone su obra en...

La artista oaxaqueña Ivonne Kennedy expone su obra en Europa

-

artista oaxaqueña Ivonne Kennedy | artista oaxaqueña Ivonne Kennedy expone su obra | artista oaxaqueña Ivonne Kennedy expone su obra en Europa |

  • Inauguran en Bélgica la exposición “Crossroads. Historias creativas de tres artistas latinoamericanas”, donde participa Ivonne Kennedy.

Pedro MATÍAS

OAXACA, (pagina3.mx).- A partir de este sábado en la galería Martin’s Atelier de Bruselas exhibe exposición tripartita “Crossroads. Historias creativas de tres artistas latinoamericanas”.

Puede apreciarse la obra pictórica de la oaxaqueña Ivonne Kennedy, la ecuatoriana Diana Valarezo y la colombiana Claudia Castillo se exhibe

La inauguración de la muestra pictórica “Crossroads” se realizó el pasado sábado 17 de octubre con el apoyo de la fundación IKAL Independent Art.

Se realizó mediante invitación debido a las condiciones actuales por la pandemia.

Además, al día siguiente, domingo 18 de octubre, IKAL y Martin’s Ateleier transmitieron una entrevista por Instagram live con las artistas desde Bruselas y México.

La fundación IKAL decidió realizar la muestra de las tres pintoras en Martin’s Atelier debido a que es un espacio cálido que se caracteriza por su originalidad, y así, por segunda ocasión, IKAL y Martin’s Atelier se unen para presentar en Bélgica nuevas propuestas de artistas latinoamericanas.

Detallaron que Ivonne Kennedy es una artista mexicana, originaria de Oaxaca, alguna vez la capital de la civilización zapoteca, y hoy en día conocida por la riqueza de su escena artística, sus tradiciones culinarias y artesanales.

El discurso visual de Kennedy se acerca a temas de simbología mística, la arquitectura y sus perspectivas, la simetría y las matemáticas en su contenido conceptual y poético.

Ivonne Kennedy

Organizadores de “Crossroads” calificaron de multifacética a la artista oaxaqueña Ivonne Kennedy.

Consideran que su obra abarca también, entre otras técnicas, la escultura en metal, el arte gráfico y la cerámica.

Resaltaron que durante más de 30 años, Ivonne Kennedy ha realizado exposiciones individuales en México, Estados Unidos, Alemania, Hungría y Países Bajos.

Además, es fundadora del colectivo de mujeres artistas “Arte Guenda”.

El poeta y ensayista Jorge Pech opinó que “en su arte, Ivonne Kennedy ha transitado de una tersa representación intimista a una apasionada evocación de tradiciones místicas y secretas.

“La arquitectura ha sido el tema que le permite afinar, con cada vez mayor destreza, los enunciados –en dos y tres dimensiones– de una exigente investigación de símbolos y signos que recrean lo sagrado, la feminidad y conocimientos arcanos”.

Y las múltiples representaciones de arquitecturas fantásticas paulatinamente dejan sitio, en la obra pictórica y escultórica de la artista nacida en Oaxaca en 1971, a un depurado símbolo ritual y gnóstico: la torre.

Por ello, con sus cuadros y esculturas en que la torre es una presencia central, Ivonne Kennedy nos devuelve la sabiduría enterrada por siglos de pertinacia materialista.

Sus torres se yerguen elegantes y lúcidas para recordarnos que este elemento, en escala arquitectónica, religa el firmamento con el suelo que pisamos.

Mientras que las esculturas en cerámica y la pintura de la artista oaxaqueña se apartan de las formas y los colores favorecidos por el folclor decorativo.

Diana Valarezo

Los organizadores de “Crossroads” también consideran que Diana Valarezo es una artista ecuatoriana multifacética que vive entre Bélgica y Ecuador.

Trabaja pintura, técnica mixta, fotografía, impresión, instalación y performance.

Consideran que “su vida nómada y sus estancias en China, Senegal, Perú y Myanmar han reforzado su reflexión en las simbiosis e intercambio entre culturas y sus influencias recíprocas.

Su hilo conductor ha sido, y seguirá siendo, el viaje.

Por su parte, la artista ecuatoriana señala sobre su obra:

“Desde el inicio, mi trabajo ha sido un reflejo de memoria, recuerdos y viajes internos, que más tarde se convirtieron en el hecho real del desplazamiento, la migración, la búsqueda de la identidad y las raíces”.

Claudia Castillo

En cuanto a la artista Claudia Castillo, los organizadores de la exposición expresan que es una multifacética artista colombiana, radicada en Bruselas desde 2002. Entre sus técnicas se encuentran el óleo, el dibujo y el acrílico.

Mencionaron que Castillo comenzó a pintar con la comunidad indígena de Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, antes de pasar a una educación formal en la Academia de Artes en Bogotá y L’Ecole Nationale des Arts Visuels La Cambre. Su serie más reciente «Atmósferas» transporta a una paleta llena de colores y paisajes abstractos.

Obras de Claudia Castillo, artista colombiana.

Sobre la producción pictórica de la artista colombiana, Silvia Acierno describe:

“Atmósferas de Claudia Castillo, son horizontes, límites, fondos hechos con pinceladas, color y luz, que van y vienen desde lo abstracto y lo concreto”.

IKAL Independent Art y Martin’s Atelier informan que la galería se ubica en Bruselas, Bélgica.

Puede acudirse a la muestra con cita, individual o grupos de hasta 10 personas, reservando mediante correo electrónico.

Últimas noticias

Gobierno juchiteco entrega equipo de radiocomunicación a Policía de Chicapa de Castro

Como parte del fortalecimiento institucional en las agencias municipales, el Gobierno de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, hizo...

Denuncian discriminación y abuso de autoridad de edil capitalino contra bailarina

*El gobierno del presidente de Oaxaca, “Ray Chagoya”, le quitó los instrumentos de trabajo a la bailarina de Hula...

Urge que INE informe a las comunidades indígenas de Oaxaca del proceso electoral del 1 de junio “Sigue habiendo desventaja y discriminación”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 40 días de la elección del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistradas...

Entre el cemento y la tierra: una mirada distinta al Poder Judicial

Luciana Audiffred El aire está cargado de desconfianza. En un país donde siete de cada diez personas miran con recelo al...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti