NoticiasNacionalesCoronavirus 19 de noviembre. México llega a 100 mil...

Coronavirus 19 de noviembre. México llega a 100 mil muertos por Covid, cifra «inusual», reconoce López-Gatell

-

A 173 días desde que inició la “nueva normalidad”, la secretaría de Salud informó que México sumó 100 mil 104 defunciones por Covid-19, 576 más que anteayer, así como 1 millón 19 mil 543 contagios, un incremento de 4 mil 472 con respecto al día previo.

Hugo López–Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud reconoció que los 100 mil fallecimientos por coronavirus son una cifra que no se preveía y destacó que desde hace más de una década, las primeras causas de muerte en el país se deben a enfermedades crónicas.

“Hoy tenemos las 100 mil personas que han perdido la vida por Covid-19, es una cantidad inusual, no pensamos en una enfermedad aguda que pudiera afectar la vida de tantas personas, cuando lo vemos en perspectiva, con las causas de muerte que desde hace más de 15 días han estado dominadas por las enfermedades crónicas no transmisibles es una cantidad inusual”, dijo.

El funcionario lamentó que el coronavirus se ha ido posicionando como una enfermedad grave y como una causa de un gran número de muertes no solo en México, sino en todo el mundo, “es un posicionamiento desagradable, triste, desafortunado para los seres humanos, como una de las causas principales de muerte, no sabemos cuál terminará siendo, en medida que la epidemia sigue, igual que las otras afecciones que ya había antes de la epidemia”.

Además, llamó a la población a mantener las medidas de higiene y sana distancia, además de acudir de manera inmediata a servicios médicos en caso de presentar sintomatología de la enfermedad respiratoria.

“Tenemos una parte importante de solventar la enfermedad con éxito si acuden tempranamente a los hospitales, así es como vamos a contener la enfermedad que es leve en 80 de cada 100 personas y que aunque pudiera ser grave la persona tenga una condición pasajera, una condición que llegue a buen término y no a uno fatal”.

José Luis Alomía, director de Epidemiología detalló que la epidemia activa se conforma por 37 mil 473 pacientes que se contagiaron en los últimos 14 días y aún pueden transmitir la enfermedad, así como 766 mil 361 personas que se recuperaron del SarsCoV2.

Por último, reiteró el llamado a la sociedad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias a niveles estatales y municipales “porque solo así podremos disminuir transmisión y generación de más casos”.

Leer más: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/coronavirus-19-de-noviembre-mexico-llega-los-100-mil-muertos-por-covid-hay-un-millon-19-mil

Últimas noticias

Pecados y virtudes / Columna de ERNESTO REYES

ERNESTO REYES En la religión cristiana, la Cuaresma es un periodo de reflexión, arrepentimiento y oración, que comienza el miércoles...

Tres muertos, el saldo de balacera en Pinotepa Nacional: 1 Marino, 1 Policía Municipal y delincuente abatido

Jaime GUERRERO Mas de 2 horas de tensión, culminaron con un saldo de un elemento de la Policia Municipal y...

Por “llamada anónima”, descubren toma clandestina cerca de Planta de Pemex; detienen a 3 y aseguran pipa

Jaime GUERRERO A escasos 300 metros de la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Petróleos Mexicanos (Pemex) de Santa Maria...

Santa Cruz Xoxocotlán revive con fe y tradición el Viacrucis del Viernes Santo

• En Santa Cruz Xoxocotlán se celebró este 18 de abril esta tradicional representación cargada de simbolismo y devoción...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti