CulturaVictoria Yan Reconoce a compositores que crearon nuevos sones...

Victoria Yan Reconoce a compositores que crearon nuevos sones regionales del Istmo

-

La fundación “Victoria Yan” grabará un disco con sones inéditos del Istmo

Diana Manzo

Juchitán,Oax.– Doce sones regionales inéditos inspirados en la vida y cultura de los zapotecas del Istmo de Tehuantepec formaran parte de la discografía que próximamente se grabará como resultado del concurso de “Sones regionales” que impulsó la fundación “Victoria Yan” que dirige Camila Santiago Regalado, con la intención de fomentar, rescatar y revalorizar esta lengua nativa de esta región oaxaqueña.

“Bidaani Roo? /Huipil grande” de la autoría del compositor Miguel Ángel Morales, originario de San Blas Atempa Oaxaca fue el son regional que obtuvo el primer lugar y que fue premiado este sábado en el recinto que ocupa el Foro Ecológico de Juchitán.

El segundo lugar lo obtuvo Alberto Morales Crispín, autor del son regional “Chupa Iza, Dos años” y el tercer lugar fue para Esau Valdivieso Díaz oriundo de Tehuantepec Oaxaca con el son regional “Malinalli”.

La fundación “Victoria Yan” lanzó el concurso de sones regionales el pasado mes de septiembre y finalmente después de 90 días se reconoció el talento de los compositores del Istmo.

Durante la premiación de los tres primeros lugares que fueron acreedores a un incentivo económico, se reconoció también a otros ocho compositores istmeños, entre ellos, José Luis López y Marcos Trujillo, autores del son regional “Binni Gula’ Sa” el cual habla de la relación de los ancestros zapotecas con los suyos en la actualidad.

José Luis López, compositor y músico recalcó que este tipo de eventos fomentan la vida cultural del Istmo, porque en sus bailes tradicionales, las mujeres y hombres danzan con sus atuendos típicos sones regionales y ahora por fortuna hay doce nuevas piezas musicales que seguramente podrán danzarse y escucharse en las próximas festividades una vez que concluya la contingencia sanitaria.

Camila Santiago, presidenta de la fundación es una joven juchiteca que siempre ha privilegiado la cultura, y que a través de su fundación tiene el propósito de que la música siga no solo entonándose sino creándose a través de nuevas piezas por músicos locales.

“Nuestra intención es impulsar proyectos que busquen preservar nuestra amplia cultura zapoteca, tenemos riqueza cultural y eso nos da identidad, ahora falta que se consolide cada día más”, expuso.

Feliciano Marín y Jose Hinojosa, músicos de gran trayectoria serán los jurados de este concurso, al igual que el maestro e historiador Víctor Cata.

Últimas noticias

Asesinan a Wendy Guadalupe de 16 años al salir de una fiesta de 15 años; en Oaxaca suman 73 feminicidios en 2023

Diana Manzo Tehuantepec, Oax.- Wendy Guadalupe G. H. de 16 años de edad fue asesinada con un arma blanca -...

Agreden a Estrella Pedroza, periodista de Morelos; exigimos justicia

OAXACA.- Nuestra compañera Estrella Pedroza, periodista independiente y colaboradora en múltiples medios, y que labora en el estado...

Pavimenta ayuntamiento juchiteco calle Francisco I. Madero en colonia Los Pinos

Juchitán, Oax.- El gobierno que encabeza Miguel Sánchez Altamirano dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación...

Por Tentativa de Feminicidio cometido en la Cuenca, logra Fiscalía de Oaxaca sentencia de 44 años de prisión

Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de octubre de 2023.-  Como resultado del trabajo en el combate a los...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti