DestacadasGobiernos priorizan proceso electoral sobre reactivación de la economía

Gobiernos priorizan proceso electoral sobre reactivación de la economía

-

Esther Merino Badiola denunció que tras la emergencia sanitaria por Covid-19 Gobiernos priorizan proceso electoral sobre reactivación de la economía

Ana Luisa CANTORAL

OAXACA, (pagina3.mx).- La presidenta de Alianza Empresarial y Comercial Oaxaca, A.C (AECO), Esther Merino Badiola, denunció que tras la emergencia sanitaria por Covid-19, las empresas que estaban consolidadas, hoy están cerrando actividades.

Culpó a los gobiernos federal, estatal y municipal del abandono a los pequeños y grandes comercios.

“Están más preocupados en el proceso electoral que en reactivar la economía” declaró.

La también comerciante explicó que aunque el Ejecutivo federal había anunciado millones de pesos para créditos como apoyo a los comerciantes, este no ha llegado.

“Al menos aquí no, y si llegó no sé a qué personas se les haya apoyado”.

Por lo contrario, dijo, “el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se ha ensañado con nosotros e incluso nos ha engañado”.

Había anunciado un descuento, mismo que cuando se llega a la caja para pagar, resulta inexistente y absurdo.

Por ese motivo muchos de los comerciantes establecidos se han negado a pagar, comentó.

Asimismo, expuso que entiende que en un inicio no hayan sabido cómo actuar ante una situación de esta naturaleza.

“Pero ya pasó un año, y continuamos igual, o peor que antes”.

Aseveró que no existe ni la más mínima intención de idear, realizar, crear un proyecto en el que haya un presupuesto destinado para el desempleo o para las empresas.

“Se les olvida que si un comercio cierra, se verán afectadas muchas familias, no sólo las del comerciante, y esto tiene un impacto mayor del que creen”.

Aseguró que los ingresos de los comercios bajaron al 100 por ciento, y que  los únicos a quienes les va más o menos son las farmacias o laboratorios.

Mencionó que los gobiernos estatal y municipal anuncian incremento de visitantes y con ello el aumento de ingresos para comerciantes.

“Pero eso está muy lejos de la realidad, pues en Oaxaca hoy los hoteles  están semi-vacíos, muchos han optado por cerrar porque los gastos operativos son mayores”, manifestó.

Denunció que la realidad es grave toda vez que ni el gobierno federal, ni estatal, y mucho menos el municipal han tenido una estrategia que sea óptima a esta problemática.

Añadió que como ejemplo está la desorganización para la aplicación de la vacuna.

En su opinión, lo más importante es que “no se ha tomado en serio la emergencia sanitaria.

“El semáforo que siempre anuncian es naranja, pero en realidad estamos en semáforo rojo.

“Si la gente no tiene consciencia de que debemos cuidarnos, el gobierno debería tomar las medidas drásticas que han optado otros países para proteger a su población.

“Pero insisto, eso no pasa aquí, y a nadie le importa” concluyó.

Últimas noticias

Asesinan a Hana Ali, regidora juvenil en Huajuapan de León, Oaxaca

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Hana Ali de 19 años de edad, quien fungía como regidora de Turismo Cultura y Deporte...

Gobierno juchiteco entrega equipo de radiocomunicación a Policía de Chicapa de Castro

Como parte del fortalecimiento institucional en las agencias municipales, el Gobierno de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, hizo...

Denuncian discriminación y abuso de autoridad de edil capitalino contra bailarina

*El gobierno del presidente de Oaxaca, “Ray Chagoya”, le quitó los instrumentos de trabajo a la bailarina de Hula...

Urge que INE informe a las comunidades indígenas de Oaxaca del proceso electoral del 1 de junio “Sigue habiendo desventaja y discriminación”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 40 días de la elección del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistradas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti