ComunicadosLicenciaturas en Contaduría Pública y Administración de la UABJO,...

Licenciaturas en Contaduría Pública y Administración de la UABJO, hacia la acreditación

-

  • Concluye jornada de evaluación virtual realizada por una Comisión de Pares Evaluadores de los CIEES

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de marzo de 2021.- “La evaluación implica un esfuerzo colectivo y permite identificar las fortalezas y áreas de oportunidad, para la mejora continua del desarrollo académico, es por ello que este trabajo es una constante en la UABJO”, afirmó el Rector, Eduardo Bautista Martínez.    

Lo anterior, en la Jornada de Evaluación a las Licenciaturas en Administración y Contaduría Pública, por una Comisión de Pares Evaluadores (CPAE) de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Bautista Martínez, señaló que la Facultad de Contaduría y Administración, cuenta con una de las matrículas más más grandes de la Universidad, por ello es importante continuar con las políticas de calidad y ahora bajo el nuevo marco normativo que implica la recién aprobada Ley General de Educación Superior.

“Este marco recupera las posibilidades que se tienen en términos de evaluación, donde se van planteando coyunturas para generar transformaciones en la manera de educar y en la forma de relacionarnos como institución con la sociedad”, refirió.

Agregado a los criterios que se emplean, la UABJO avanza en la generación de un proceso incluyente, con un alto sentido de pertinencia, necesario para atenuar las profundas desigualdades educativas, sociales y económicas, afirmó el Rector

Por su parte, el Director de dicha Unidad Académica, Saúl Zenteno Juárez, reafirmó que el quehacer universitario, mantiene como prioridad la labor académica a través del trabajo colaborativo, con la finalidad de ratificar la calidad educativa, para entregar a la sociedad profesionistas competentes.

Informó, que este proceso evaluativo permite la verificación de ejes y categorías relacionados con cada uno de los programas, entre los que destacan: propósitos, condiciones de operación, modelo educativo, plan de estudios, actividades de formación integral, trayectoria escolar, perfiles de egreso, personal académico, infraestructura, servicios de apoyo, entre otros.

Es por ello que, durante varios días, el personal formativo, administrativo y estudiantes, participaron de manera activa en todos y cada uno de los requerimientos solicitados por el órgano colegiado, a fin de cumplir con lo establecido en las políticas nacionales.

Y será en los próximos meses cuanto los CIEES informen sobre los resultados obtenidos en ambos programas educativos, luego de analizar todas las evidencias, documentación y entrevistas realizadas.

Últimas noticias

Asesinan a Hana Ali, regidora juvenil en Huajuapan de León, Oaxaca

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Hana Ali de 19 años de edad, quien fungía como regidora de Turismo Cultura y Deporte...

Gobierno juchiteco entrega equipo de radiocomunicación a Policía de Chicapa de Castro

Como parte del fortalecimiento institucional en las agencias municipales, el Gobierno de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, hizo...

Denuncian discriminación y abuso de autoridad de edil capitalino contra bailarina

*El gobierno del presidente de Oaxaca, “Ray Chagoya”, le quitó los instrumentos de trabajo a la bailarina de Hula...

Urge que INE informe a las comunidades indígenas de Oaxaca del proceso electoral del 1 de junio “Sigue habiendo desventaja y discriminación”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 40 días de la elección del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistradas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti