DestacadasFraguas y Mariana Nassar presentarían acción colectiva vs Padrón...

Fraguas y Mariana Nassar presentarían acción colectiva vs Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil

-

Jaime GUERRERO

Oaxaca (#página3.mx).- La creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, aprobado por el Congreso de la Unión, que establece la obligación de entregar los datos biométricos de los ciudadanos, viola la Constitución y atenta contra los derechos humanos, toda vez que se exponen datos personales, huellas digitales, reconocimiento facial e iris de los ojos, los cuales podrían ser utilizados en malas prácticas.

Al considerar lo anterior, el candidato a diputado federales al Distrito 8, José Antonio Hernández Fraguas y la candidata Mariana Nassar Piñeyro, valoran la posibilidad de presentar acción colectiva contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

Argumentaron que obedece a la protección irrestricta a los datos personales y los derechos inherentes a las personas.

En este sentido, agregan, hemos recibido múltiples mensajes, llamadas y exigencias de ciudadanas y ciudadanos preocupados por el uso que pueda darse a estos datos, por ello estamos valorando la posibilidad de presentar una acción colectiva, que permita a la ciudadanía ampararse contra los efectos legales de dicho decreto.

Como lo ha dicho el propio Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), se advierte un riesgo potencial al permitir el mal manejo de información de los datos biométricos, por ello se considera imprescindible limitar al máximo la recolección de dichos datos, para evitar una posible violación a los derechos de Identidad y Privacidad de las Personas.

De acuerdo a los candidatos, esa acción se suma a la creación de una plataforma en línea implementada por la Red de los Derechos Digitales, para interponer amparos masivos contra este padrón impuesto por el Gobierno Federal.

Hemos venido diciendo a lo largo de la campaña que las y los diputados no pueden funcionar como figuras decorativas, que aprueben sin analizar a detalle las iniciativas del Ejecutivo o cualquier otro ente, mucho menos cuando estas atentan contra los derechos y libertades del pueblo mexicano.

La ciudadanía debe valorar el desempeño de las y los actuales diputados federales que buscan reelegirse como Benjamín Robles Montoya y Maribel Martínez, que en ningún momento han dudado en aprobar proyectos que traicionan a la ciudadanía, como el citado anteriormente, la Ley de Hidrocarburos, Ley de la Industria Eléctrica, el Presupuesto de Ingresos de la Federación, la desaparición de PROSPERA, el Seguro Popular y la eliminación de 109 fideicomisos, que incluían apoyo a emprendedores, investigadores, estudiantes, madres solteras, mujeres víctimas de violencia, etc.

Hernández Fraguas y Nassar Piñeyroafirman que su compromiso es la protección irrestricta a los datos personales y los derechos inherentes a las personas.

Últimas noticias

Asesinan a Hana Ali, regidora juvenil en Huajuapan de León, Oaxaca

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Hana Ali de 19 años de edad, quien fungía como regidora de Turismo Cultura y Deporte...

Gobierno juchiteco entrega equipo de radiocomunicación a Policía de Chicapa de Castro

Como parte del fortalecimiento institucional en las agencias municipales, el Gobierno de Juchitán, que preside Miguel Sánchez Altamirano, hizo...

Denuncian discriminación y abuso de autoridad de edil capitalino contra bailarina

*El gobierno del presidente de Oaxaca, “Ray Chagoya”, le quitó los instrumentos de trabajo a la bailarina de Hula...

Urge que INE informe a las comunidades indígenas de Oaxaca del proceso electoral del 1 de junio “Sigue habiendo desventaja y discriminación”

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- A casi 40 días de la elección del 1 de junio, donde se renovarán jueces, magistradas...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti