ComunicadosMonte Albán, en los billetes del Sorteo Superior de...

Monte Albán, en los billetes del Sorteo Superior de la Lotería Nacional

-

  La Lotería Nacional hizo un tiraje de más de 2 millones de los billetes conmemorativos que están distribuidos en 12 mil puntos de venta en todo el país

  Es parte de una iniciativa entre el Gobierno de México, Lotería Nacional, INAH y Secretarías de Turismo para difundir el patrimonio arqueológico del país

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de abril de 2021.- El esplendor de la zona arqueológica de Monte Albán de Oaxaca, una de las ciudades más importantes de la época prehispánica, podrá admirarse alrededor de todo el país en los billetes del Sorteo Superior de la Lotería Nacional.

Como parte de la iniciativa para promover el patrimonio arqueológico del país, que impulsan la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, y las Secretarías de Turismo de las distintas entidades federativas, a través de la Unión de Secretarios de Turismo de México A. C. (Asetur), se develó el billete conmemorativo de la zona de Monte Albán.

En cumplimiento a las medidas sanitarias ante el COVID-19, a través de Facebook Live con representantes de dichas instituciones y de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), se dio a conocer que la zona arqueológica de Monte Albán está plasmada en 2 millones 400 mil cachitos, distribuidos en más de 12 mil puntos de venta en todo el país.

En el acto de develación se enfatizó sobre la relevancia histórica y cultural de esta ciudad de Mesoamérica, que es también un referente en el mundo, declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y referente de uno de los acontecimientos más importantes de la arqueología en México, como el descubrimiento de la Tumba 7 de Monte Albán por el arqueólogo Alfonso Caso, que marcó un precedente para la creación del INAH.

A través de este billete se busca visibilizar el patrimonio de México, reforzar la presencia de esta zona arqueológica de Oaxaca y fomentar el turismo hacia esta entidad, en especial a este sitio arqueológico que por la pandemia cerró sus puertas de manera temporal y actualmente con su reapertura escalonada recibe a 400 personas por día.

Cabe destacar que la develación del billete de Monte Albán es una de las 13 que hasta el momento se realizaron como parte de la colaboración interinstitucional para difundir el patrimonio arqueológico de los 32 estados del país.

Últimas noticias

Denuncian falta de atención para 4 recién nacidos en Hospital IMSS de Matías Romero, Oaxaca; urgen ser trasladados al Hospital de Niñez

Diana Manzo Oaxaca, Oax.- Desde hace 5 días, 4 recién nacidos requieren atención especializada y traslados al Hospital de la...

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra dos personas por homicidio cometido en la región del Istmo

  * Tras cometer el homicidio, los agresores sacaron de la unidad de motor el cuerpo sin vida de la...

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA y SSPC realizan operativo en la Costa y aseguran vehículos, drogas, armas, ejecuta cateos y órdenes de...

    Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de...

“Escribir sentencias judiciales con lenguaje claro para todo el pueblo, es romper barreras estructurales en el acceso a la justicia”: Edén Alejandro Aquino García

    “El lenguaje jurídico no debe excluir ni dejar atrás a nadie; debe ser una herramienta para garantizar que...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti