OaxacaSe han aplicado casi un millón de vacunas contra...

Se han aplicado casi un millón de vacunas contra COVID-19 en Oaxaca: SSO

-

  • Al corte del 29 de mayo, el territorio oaxaqueño alcanzó los 47 mil 205 casos acumulados
  • Pide SSO no relajar medidas sanitarias pese a semáforo verde, para evitar incremento de contagios

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2021.- Durante el resumen semanal de la situación epidemiológica actual de la pandemia por COVID-19, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que, de acuerdo con la medición de los indicadores de riesgo establecidos por el Gobierno Federal, hasta el 6 de junio, la entidad continuará en semáforo epidemiológico color verde.

La directora de Enseñanza y Calidad de la institución, Claudia Rodríguez Cortés, indicó también que, del 23 al 29 de mayo, Oaxaca registró un acumulado de 47 mil 205 casos confirmados del SARS-CoV-2, observando un descenso con respecto a la semana anterior, pasando de 248 a 237 contagios reportados en el periodo mencionado.

Respecto a la red hospitalaria para la atención de la emergencia sanitaria, señaló que se logró un descenso del 1.8% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio fue del 16.4%. De igual forma, esta semana se reportaron 37 desafortunados decesos a causa de complicaciones asociadas a la enfermedad.

La funcionaria puntualizó que, siguiendo la estrategia de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, en total en el territorio oaxaqueño se han aplicado cerca de un millón de vacunas.

En este sentido, precisó que se continua con la aplicación de la primera dosis a personas de 50 a 59 años, así como a mujeres embarazadas mayores de 18 años, a partir de la novena semanas de gestación, en las regiones de Valles Centrales e Istmo y en los municipios de Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón, San Juan Bautista Cuicatlán, Huajuapan de León, Tlaxiaco, Ixtlán de Juárez, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Juan Mixtepec.

La directora de Enseñanza y Calidad de los SSO, recordó a la ciudadanía que independientemente del color en el semáforo epidemiológico en que se ubica la entidad o de haber recibido la vacuna, el riesgo continúa.

Por lo que pidió no relajar las medidas de prevención como: el uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos, mantener una sana distancia y evitar acudir a lugares concurridos, a fin de evitar el incremento de contagios, hospitalizaciones y defunciones.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti