DestacadasFinaliza Red hospitalaria Covid; 21 hospitales retornan a brindar...

Finaliza Red hospitalaria Covid; 21 hospitales retornan a brindar atención a otras especialidades médicas

-

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con la finalidad de salvaguardar el derecho a la atención médica de las personas por diversos padecimientos en un marco de no discriminación, sin afectar la atención a la pandemia, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pusieron en marcha el “Plan de Retorno Seguro al Hospital”.

Esto significa que del total de la red hospitalaria Covid-19 de los Servicios de Salud de Oaxaca, 21 hospitales -cuatro generales y 17 comunitarios- se estructurarán con área de Triage respiratorio, asimismo, darán seguimiento a la atención de otras especialidades médicas.

Mientras que 15 hospitales más tendrán disponibilidad de camas para la atención de pacientes que presenten complicaciones a causa del virus SARS-CoV-2.

En un comunicado se resaltó que con la tendencia descendiente de contagios nuevos por Covid-19, hospitalizaciones y la posición continúa de la entidad en el color verde del semáforo epidemiológico federal, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) decidieron poner en marcha el “Plan de Retorno Seguro al Hospital”.

Consideran que es prioritario la reapertura de las unidades de atención médica en todos los niveles, para reiniciar la prestación de servicios en padecimientos no relacionados con el coronavirus; con acciones concretas que permitan la continuidad de operaciones, así como el fortalecimiento de las medidas de prevención y control de enfermedades.

Explicaron que el proceso de desconversión de la red hospitalaria, se basa en la estadística de morbilidad- mortalidad, la demanda de atención y el rezago en la prestación de los servicios.

Mencionaron que esta determinación sigue los lineamientos oficiales de la “Guía de continuidad para garantizar los servicios en las unidades médicas de la administración pública federal en la nueva normalidad”, publicada el 10 de agosto de 2020 y modificada el 21 de septiembre de 2020.

Señaló que en todo momento se promoverá el acceso y la continuidad de operaciones con oportunidad a los servicios integrales de salud, el retorno del personal será de manera ordenada, se fortalecerán en todas las áreas las medidas preventivas y de protección para evitar contagios, además se aplicará el semáforo de riesgo epidemiológico y se realizará el seguimiento de estas acciones a través del comité Covid-19, ya establecido en cada hospital.

La institución hizo énfasis que el Plan tiene como elementos claves reactivar el otorgamiento de atenciones como: detecciones, consulta de control de enfermedades crónico-degenerativas, cirugías programadas, entre otras.

Recalcó que la continuidad de los servicios de especialidad y atención a otros padecimientos, serán revisados minuciosamente de manera quincenal. En caso de haber algún cambio en el color del semáforo epidemiológico federal, las unidades médicas de los SSO están preparadas para brindar atención a la población.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti