COVID-19COVID-19 en OaxacaDetectan otro caso sospechoso de "hongo negro" asociado a...

Detectan otro caso sospechoso de «hongo negro» asociado a Covid-19, ahora en el Papaloapan: SSO

-

  • En Oaxaca se confirmó un caso de hongo negro, otro fue descartado y uno más es analizado.

Pedro Matías

OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron que en la región de la Cuenca del Papaloapan ha sido notificado otro caso sospechoso de mucormicosis, mejor conocido como “Hongo negro” asociado a Covid-19.

Hasta el momento de los tres casos sospechosos que se han notificado, solo uno ha sido confirmado por resultado de laboratorio y corresponde a un paciente que recibió atención médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), con antecedentes de diabetes mellitus, quien desafortunadamente falleció.

Un segundo caso se presentó en el mismo Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y después de los resultados de laboratorio se determinó que se trató de una infección oportunista por hongos diferentes a los mucorales.

Y actualmente se tiene notificado un tercero como sospechoso, sin embargo, las muestras de tejido están siendo analizadas en espera de resultados, mientras tanto dicho paciente es atendido por los Servicios de Salud en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Explicaron que el “Hongo negro”, es una enfermedad poco común, que suele afectar a pacientes con alteraciones de su sistema inmune, es decir, con déficit de defensas, principalmente asociados a padecimientos no controlados, en personas con enfermedades subyacentes, como diabetes o en tratamiento con altas dosis de corticosteroides u otros inmunosupresores.

La infección causa dolor, fiebre, tos y genera la destrucción y necrosis (muerte) de los tejidos. Se le describe como “hongo negro”, porque hace que los tejidos infectados se tornen de color oscuro.

Por ello la institución hizo un exhorto a la comunidad médica que ante casos sospechosos de covid-19, antes de establecer cualquier tratamiento, se debe evaluar el historial, factores de riesgo y estatus de salud en que se encuentre cada paciente, para evitar recetar medicamentos que puedan tener efectos adversos durante la evolución de la patología.

Y a la población, le recomendó evitar automedicarse, en caso de presentar cualquier malestar acudir de inmediato a la unidad médica más cercana aplicando en todo momento las medidas de prevención, para un diagnóstico oportuno.

Insistieron en que la mejor defensa contra el virus SARS-CoV-2 es el autocuidado y fortalecer el sistema inmunológico, para evitar enfermar de covid-19 y adquirir además infecciones oportunistas causadas por bacterias y hongos.

La institución expresa, que quienes tengan algún padecimiento crónico degenerativo, como es el caso de la diabetes mellitus, obesidad, hipertensión arterial, entre otras, es indispensable que se mantenga un control estricto de las mismas, con el fin de evitar complicaciones.

Refiere que una de las patologías oportunistas que ha sido relacionada con la pandemia actual de covid-19 es la mucormicosis, conocida como “Hongo negro”.

Últimas noticias

Agradece Antonino Morales a Gobernador Salomón Jara oportunidad de servir a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 2 de octubre de 2023.- Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, sostuvo Antonino...

De ser garante de la soberanía, ahora la Sedena se convertirá en costurera y hará los uniformes escolares

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con la anuencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora la “industria militar” (Sedena) elaborará...

“Congreso, estás en deuda”: Feministas exigen despenalización del aborto en Jalisco

#28S Con la consigna “Congreso, estás en deuda” Mujeres y personas con capacidad de gestar salen a las calles a...

Secuestran y asesinan en Chiapas a encuestadores contratados por MORENA

Por Ángeles Mariscal De acuerdo a sus compañeros de trabajo, cinco encuestadores -tres hombres y dos mujeres- fueron sacados del hotel...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti