DestacadasJueza modifica sentencia para favorecer a juez; le disminuye...

Jueza modifica sentencia para favorecer a juez; le disminuye pensión alimenticia

-

Ana Luisa Cantoral


Pese a existir una resolución de custodia completa a favor de Luvia Jeanett Altamirano, la jueza Cuarto Familiar del Distrito Judicial de Oaxaca Joanna Vasconcelos Sánchez resolvió cambio de guarda y custodia de un menor de cuatro años y redujo la pensión alimenticia al 10 por ciento para favorecer  a juez segundo del distrito de Oaxaca Fidel Gallegos Figueroa.

Aunque la sentencia fue determinada el 9 de julio del 2021, la jueza realizó cambios en dicho caso argumentando que por acuerdo del cinco de enero de ese mismo año, la jueza Gabriela Prieto Allende le impuso una  multa por no presentar al menor de cuatro años  a convivencias con el demandado los  días nueve, diez, once, doce, trece y catorce de diciembre de 2019, sin embargo, el proceso del cual se le multa no había sido interpuesto si no hasta el 2020 de acuerdo al documento del juicio familiar 161/2020.


Con denuncias por violencia familiar, Fidel Gallegos Figueroa bajo el cobijo de su cargo como juez  segundo del distrio de Oaxaca, consiguió además de la custodia compartida, que  la jueza en esa misma resolución ordenara la reducción de la pensión alimenticia al 10%, a pesar de tratarse de una resolución definitiva.
La demandante expuso que la mayor de sus preocupaciones es la violencia física y emocional a la que es sometido el menor durante el tiempo que pasa en casa de su progenitor y de su nueva pareja, quien lo golpea y lo maltrata emocionalmente.


Asimismo reveló que su hijo ha manifestado la violencia física que sufre por parte de su progenitor Fidel Gallegos Figueroa y su actual pareja, ante la autoridad ministerial, situación que lo llevó a realizar sesiones terapéuticas con PRODENNAO, CEJUM y también de forma particular, destacando que en todos los informes rendidos por las psicólogas de dichas dependencias y también la particular, coinciden del grave peligro que representan las convivencias del menor con su progenitor.


Sin embargo, los dictámenes que respaldan el maltrato al menor no fueron suficiente para las autoridades, que al final protegen  al funcionario sin dimensionar el peligro al que está sometido el infante, señaló.
En este sentido, calificó como grave que ante los hechos, acusaciones absurdas e incluso violaciones a sus derechos y a los del menor durante todo el proceso, su ex pareja ha recibido “favores” de toda índole y en todos los niveles derivado de su cargo como juez segundo.


Finalmente, la demandante hizo un llamado a las autoridades para que se revoque esta resolución a fin de salvaguardar la integridad física y emocional del pequeño, y en cambio decretar convivencias vigiladas para evitar un daño irreparable en el menor.

Últimas noticias

Miguel Sánchez informa balance de acciones por inundación en Juchitán: más de 3 mil 500 viviendas dañadas y 270 personas rescatadas

 Se informa el inicio de la fase de recuperación, en coordinación con las fuerzas castrenses. Tras el desbordamiento del río...

Gobierno de Juchitán coordina operativo de rescate y pone a salvo a familias de zonas inundadas

Ante la rápida crecida del río de “Las nutrias” y la emergencia generada en zonas bajas de la ciudad,...

CRONISTAS DE LA NECROPOLÍTICA

Dirección editorial: Lizbeth Ortiz Acevedo Foto: Joshua Teichroew pexels Edición: Silvia Gámez Martínez Ciudad de México.- Las mujeres periodistas quienes ejercen en territorios de...

El huracán “Erick” / Columna de ERNESTO REYES

El huracán “Erick” ERNESTO REYES Las y los habitantes de la sierra sur, istmo y costa de Oaxaca, amanecieron el jueves...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti