- *Se impulsa ley que les obligue a cumplir con su responsabilidad.
Texto y fotos: Diana MANZO / Corresponsal
Juchitán, Oax., (página3.mx).- “Mírelos, aquí están, son personas que incumplen con su paternidad, estos señores son deudores alimentarios, si los conoce, denúncielos”.
Así se escucha a una mujer hablar desde un megáfono, acompañada de otras feministas, mientras recorren el parque central de Juchitán, Oaxaca.
Es el tendedero de los deudores alimentarios que después de ser exhibido en la capital de Oaxaca y que acumula 93 denuncias, llegó de “gira” a tierras istmeñas para denunciar a las paternidades ausentes que violentan económicamente a las infancias oaxaqueñas.
En Oaxaca y en el país no existe un padrón de deudores alimentarios y tampoco una ley que les obligue a cumplir con sus paternidades.
Esta situación aumentó en esta pandemia por Covid-19.
Así nació esta iniciativa que además de visibilizar a los deudores busca que exista una legislación que proteja a las infancias.
Tener un oficio y sueldo seguro no garantiza nada, en el tendedero hay denuncias contra un juez, un abogado e inclusive un ex candidato a una presidencia municipal.

Necesaria, una Ley
Es por lo que colectivas que lo impulsan resaltaron la importancia de que exista una legislación que los obligue a cumplir desde la vía legal.
Una mujer acompañada de su hija se presentó en el tendedero y colocó una fotografía para denunciar que su ex marido, de oficio mototaxista.
Desde hace un año se olvidó que es padre de tres hijos y le anexó un recordatorio por escrito detrás de su fotografía.
Aunque en Juchitán se habla de un matriarcado, la realidad es que muchas mujeres viven con violencia y por lo consiguiente con esas paternidades ausentes.
Así lo señaló Diana Luz Vásquez, impulsora e integrante de la Colectiva “Constituyentes MX”.
La activista resaltó que la intención del tendedero es visibilizar que la violencia patriarcal sigue imperando y prueba de ello son estas morosidades, ausencias y falta de corresponsabilidad de los padres al incumplir con las infancias.

Tendedero en gira
Además de Juchitán, el tendedero también recorrió el municipio de Tehuantepec y próximamente se irá a la Ciudad de México y otras entidades del país.
La intención principal es crear el Padrón Nacional de Deudores, para que quien incumpla no se le permita realizar trámites, por ejemplo, la expedición de su pasaporte.
En la página de Facebook: “Deudores Alimentarios Oaxaca”, las mujeres pueden denunciar de forma virtual la violencia económica que viven y les brindan acompañamiento.
Cabe mencionar que por estas denuncias, las mujeres han recibido amenazas y hostigamiento.
Sin embargo, el acompañamiento de las colectivas está en todo momento.
Se busca que formalicen ante las autoridades de justicia de Oaxaca para que se emprenda acción legal.