NoticiasAlianza de Medios de Periodistas de a PieLos NFTs están cambiando el mercado del arte digital

Los NFTs están cambiando el mercado del arte digital

-

Ladobe.com.mx / Gene Cruz Ruiz

  • El Non-Fungible Token es desde 2017 un medio digital que funciona como divisa, sin embargo, a cuatro años de su nacimiento, parece ser capaz de revolucionar el mundo del arte, específicamente su mercado

Comprar una obra digital suena posible: pagas por un diseño que después imprimirás o usarás en redes, pero al existir ya en internet, puede ser utilizado y reproducido sin control. ¿Aun así estarías dispuesto(a) a pagar miles de pesos por convertirte en su único(a) propietario(a)? Otras personas ya lo han hecho. Coleccionistas de arte han invertido miles y hasta millones de dólares por ello. Hemos entrado al mundo de los NFTs. 

Un Non-Fungible Token (NFT, o TNF por sus siglas en español) es, en líneas muy generales, una larga serie de números que sirve para identificar un archivo digital, por ende, adquirirlo como si fuera una pieza única, es decir, pasando por alto que en realidad puede reproducirse, guardarse y compartirse infinidad de veces en el tiempo, sin regulación, y por cuantos usuarios así lo deseen, siempre, gracias al Internet.   

Hacia mayo de este año, el historietista Luis Ricardo Ramos decidió incursionar en el mercado de los NFTs teniendo en mente la posibilidad de que esta innovación le proporcionara una remuneración, aunque fuera simbólica, a cambio de su trabajo artístico digital.

El dibujante ingresó primero a OpenSea, en donde explica que la competencia es tan fuerte, que es difícil alcanzar notoriedad. Posteriormente consiguió acceder, entre otras plataformas, a Foundation, un espacio más selecto que se reserva el derecho de admisión, mediante invitaciones extendidas por los ya miembros. Aquí, el perfil de Luis Ricardo muestra sobre un inmaculado fondo blanco una serie de piezas digitales de su autoría, las cuales se distinguen, ya sea por pertenecer a un coleccionista, o por encontrarse aún disponibles a la venta.

El también artista y profesor universitario contó a LADO B que vendió una obra (o más bien, el NFT de una obra) aproximadamente en 200 dólares, de los cuales obtuvo alrededor de 120 (unos 2 mil 400 pesos mexicanos) debido al cobro de la comisión exigida por la plataforma en la que exhibe sus piezas.

La teoría del código

En palabras de Paulette Delgado, especialista en Tendencias Educativas del Observatorio de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, los NFTs o TNFs son un tipo de bienes intangibles que funcionan a través de “una forma completamente nueva de documentar datos”: una cadena de bloques, o en inglés, blockchains.

Los blockchains son, en términos simples, una tecnología que permite la transmisión de datos numéricos de manera segura, está compuesta por un conjunto de información creciente, inalterable e identificada por marcas de tiempo. Por ello, son administradas por muchos ordenadores simultáneamente (esta es la tecnología usada para las transacciones de criptomonedas).

Hay blockchains de tipo público, en donde cualquier individuo completa transacciones sin requisitos particulares, pero también existen privadas como Foundation (la ocupada por Luis Ricardo) que exigen invitaciones para consentir la entrada a ellas; o bien, mixtas (denominadas consorcios), cuyos modos de operación oscilan entre los dos previamente mencionados.

Pongamos un ejemplo de cómo funciona: si un usuario/comprador/coleccionista ingresara a Foundation y pagara al cabo de un puja 0.25 ETH (criptomoneda llamada Ether, perteneciente a la red monetaria Ethereum, y con la que se pagan los NFTs) por una pieza de Luis Ricardo, obtendría además de la imagen de lo adquirido, un NFT, es decir, en sentido práctico, un código único que no se podría intercambiar por otro, pero que sí representaría tanto la autenticidad como la propiedad exclusiva sobre la obra en cuestión.

Continuar leyendo en: https://www.ladobe.com.mx/2021/08/los-nfts-estan-cambiando-el-mercado-del-arte-digital/

Últimas noticias

Enfrentamiento en los Coatlanes: dos muertos y varios heridos, el saldo

Jaime GUERRERO La Secretaría de Gobierno (SEGO), informó que habitantes de San Francisco Coatlán fueron agredidos mientras realizan trabajos en...

Batallas /Columna de ERNESTO REYES

Batallas ERNESTO REYES Mientras Claudia Sheinbaum entabla duras batallas con el magnate estadounidense, hay quienes dentro de su gabinete y, particularmente...

Cómo ha evolucionado el poker online en México en la última década

En los últimos diez años, el poker online ha experimentado un crecimiento significativo en México, impulsado por el avance...

Gobierno juchiteco impulsa la participación ciudadana para construir el Plan de Desarrollo Municipal

El Gobierno Municipal de Juchitán, en coordinación con el Instituto de Planeación para el Bienestar del Gobierno del Estado,...

Quizá te pueda interesar
Recomendaciones para ti