- *Los hospitales se convirtieron en centros de salud con el despido de tres mil 700 trabajadores de Salud.
Pedro MATÍAS
OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Ustedes sigan apoyando a la gente porque no se van a quedar sin trabajo”, fue el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador al personal de Salud que fue despedido masivamente por el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.
Por “falta de presupuesto”, el pasado 15 de septiembre los Servicios de Salud notificó de su despido a dos mil 100 personas, del personal médico general, anestesiología, gineco-obstetricia, urgenciología, traumatología, oncología, urología, neumología, neonatología, pediatría, enfermería, paramédico, camilleros y mantenimiento, por lo que llevan cinco días de marchas, bloqueos y protestas en las ocho regiones del estado.
Durante la visita que inició hoy el presidente López Obrador a Oaxaca, las y los trabajadores de Salud despedidos lo recibieron con marchas y protestas y le hicieron saber que los hospitales pasaron a convertirse en centros de salud.
En San Pedro Huamelula le hicieron saber que desde el 15 septiembre pasado despidieron a dos mil 200 trabajadores, a lo que el Presidente dijo:
“Seguramente se están reacomodando los del Sector Salud, pero no van a ser ustedes despedidos porque necesitamos médicos, trabajadores de la salud.
“Esto ya los estoy viendo con el gobernador, lo que tenemos que buscar una forma. Ustedes sigan apoyando a la gente porque no se van a quedar sin trabajo”, prometió.
La respuesta de las personas inconformes no se dejó esperar al lanzar consignas como: “Es un honor estar con Obrador”.
En el pliego petitorio que entregaron al presidente le explicaron la problemática en los Servicios de Salud donde “el personal eventual precario de 2,200 fuimos despedidos el 15 de septiembre del año en curso”.
Antes, en agosto, despidieron injustificadamente mil 500 dando un total de tres 700 personas desempleadas, entre personal médicos especialista, médico general, de enfermería, trabajo social, administrativos y camilleros.
El argumento del secretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa es que el recorte del personal eventual de los Servicios de Salud de Oaxaca se realizó que por falta de presupuesto.
Explicaron que “somos personal esencial y estamos al frente de la lucha contra el virus SARS-COv2, para la atención oportuna de la salud del pueblo de Oaxaca”.
Pidieron la recontratación inmediata a todo el personal de salud que se consideraba eventual y fue despedido injustificadamente.
De igual forma, piden que se respete el centro de adscripción y la antigüedad laboral, que la recontratación sea específicamente por el programa INSABI.
Que se respeten todos los derechos laborales que incluyen: seguridad social, vivienda; se paguen los sueldos devengados de un mes del personal eventual administrativo que fue despedido y respetar el compromiso de campaña sobre la certeza laboral a todo el personal eventual.